Geografia
jueves, 25 de junio de 2015
miércoles, 24 de junio de 2015
Problemas demográficos.
10 datos sobre el envejecimiento de la población
Abril de 2012
El envejecimiento de la población mundial —en los países desarrollados y en desarrollo— es un indicador de la mejora de la salud en el mundo. El número de personas con 60 años o más en todo el mundo se ha duplicado desde 1980, y se prevé que alcance los 2000 millones de aquí a 2050.
Esto es algo de lo que nos debemos alegrar. Las personas de edad realizan importantes contribuciones a la sociedad, ya sea en el seno de sus familias, realizando labores de carácter voluntario o participando de forma activa en la fuerza de trabajo. La sabiduría que han adquirido a lo largo de su vida los convierte en un recurso social esencial.
Sin embargo, estas ventajas van acompañadas de desafíos sanitarios especiales para el siglo XXI. Es importante preparar a los proveedores de atención sanitaria y a las sociedades para que puedan atender las necesidades específicas de las personas de edad. Esto incluye proporcionar formación a los profesionales sanitarios sobre la atención de salud de las personas de edad; prevenir y tratar las enfermedades crónicas asociadas a la edad; elaborar políticas sostenibles sobre la atención paliativa de larga duración; y diseñar servicios y entornos adaptados a las personas de edad.
Cuanto antes actuemos, más probabilidades tendremos de lograr que esta transformación mundial beneficie a todos. Los países que invierten en un envejecimiento saludable pueden esperar un beneficio social y económico significativo para toda la comunidad.
El índice de desarrollo humano (IDH) es un indicador del desarrollo humano por país, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Se basa en un indicador social estadístico compuesto por tres parámetros: vida larga y saludable, educación y nivel de vida digno.
Mapa mundial que muestra el índice de desarrollo humano basado en el Informe sobre Desarrollo Humano 2014(elaborado con datos de 2013), del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Distribución por cuartiles.
Muy alto Alto Medio Bajo Sin datos
La transición demográfica es una teoría demográfica que explicaría el paso de un régimen demográfico preindustrial, presidido por altas tasas de mortalidad y natalidad a otro industrial con un fuerte incremento de la población y posteriormente postindustrial, con tasas muy bajas de mortalidad y natalidad. Aunque en principio quería dar cuenta, básicamente, de los cambios demográficos provocados por la revolución industrial, su utilización, aunque con críticas y limitaciones, está en muchos sentidos vigente, ya que puede decirse que ha constituido un paradigma en la demografía de buena parte del siglo XX.
Inicialmente la transición demográfica pretendía explicar la relación entre los cambios demográficos y los cambios socioeconómicos que se produjeron en el siglo XVIII en los países desarrollados de Europa y por tanto establecer una relación de causalidad entre población, desarrollo y crecimiento demográfico.
Abril de 2012
El envejecimiento de la población mundial —en los países desarrollados y en desarrollo— es un indicador de la mejora de la salud en el mundo. El número de personas con 60 años o más en todo el mundo se ha duplicado desde 1980, y se prevé que alcance los 2000 millones de aquí a 2050.
Esto es algo de lo que nos debemos alegrar. Las personas de edad realizan importantes contribuciones a la sociedad, ya sea en el seno de sus familias, realizando labores de carácter voluntario o participando de forma activa en la fuerza de trabajo. La sabiduría que han adquirido a lo largo de su vida los convierte en un recurso social esencial.
Sin embargo, estas ventajas van acompañadas de desafíos sanitarios especiales para el siglo XXI. Es importante preparar a los proveedores de atención sanitaria y a las sociedades para que puedan atender las necesidades específicas de las personas de edad. Esto incluye proporcionar formación a los profesionales sanitarios sobre la atención de salud de las personas de edad; prevenir y tratar las enfermedades crónicas asociadas a la edad; elaborar políticas sostenibles sobre la atención paliativa de larga duración; y diseñar servicios y entornos adaptados a las personas de edad.
Cuanto antes actuemos, más probabilidades tendremos de lograr que esta transformación mundial beneficie a todos. Los países que invierten en un envejecimiento saludable pueden esperar un beneficio social y económico significativo para toda la comunidad.
El índice de desarrollo humano (IDH) es un indicador del desarrollo humano por país, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Se basa en un indicador social estadístico compuesto por tres parámetros: vida larga y saludable, educación y nivel de vida digno.
Mapa mundial que muestra el índice de desarrollo humano basado en el Informe sobre Desarrollo Humano 2014(elaborado con datos de 2013), del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Distribución por cuartiles.
Muy alto Alto Medio Bajo Sin datos
La transición demográfica es una teoría demográfica que explicaría el paso de un régimen demográfico preindustrial, presidido por altas tasas de mortalidad y natalidad a otro industrial con un fuerte incremento de la población y posteriormente postindustrial, con tasas muy bajas de mortalidad y natalidad. Aunque en principio quería dar cuenta, básicamente, de los cambios demográficos provocados por la revolución industrial, su utilización, aunque con críticas y limitaciones, está en muchos sentidos vigente, ya que puede decirse que ha constituido un paradigma en la demografía de buena parte del siglo XX.
Inicialmente la transición demográfica pretendía explicar la relación entre los cambios demográficos y los cambios socioeconómicos que se produjeron en el siglo XVIII en los países desarrollados de Europa y por tanto establecer una relación de causalidad entre población, desarrollo y crecimiento demográfico.
miércoles, 17 de junio de 2015
1° A y B Centros de presión y vientos a escala mundial.
En general, el viento es la circulación de masas de aire, provocada por diferentes causas pero con un denominador común: el gradiente de energía. La Tierra recibe del Sol luz y calor, pero a causa del grado de inclinación sobre su eje, las zonas ecuatoriales y tropicales son las que reciben la mayor parte de esta energía, estableciéndose un gradiente entre el ecuador y los polos. Este gradiente de energía es el que determina la circulación general de la atmósfera, funcionando como una bomba que traslada el calor ecuatorial hacia ambos polos.
A pequeña escala, es posible visualizar este gradiente en las brisas terrestres y marinas. Durante el día, la tierra se calienta más rápido que el mar, provocando el ascenso del aire superficial, por diferencia de densidad, en la atmósfera. Esto provoca bajas presiones relativas que facilita la entrada de aire del mar, más frío. Son las denominadas brisas marinas. Durante la noche sucede el fenómeno contrario. La tierra pierde con más rapidez que el mar el calor acumulado durante el día. Esto provoca un ascenso del aire marino (más cálido) y, en consecuencia, bajas presiones relativas sobre el mar. El aire marino ascendente es reemplazado por aire procedente de la tierra, más frío. Son las denominadas brisas terrestres.
A escala planetaria, el fenómeno es similar, aunque mucho más complejo. En el ecuador existe un cinturón de bajas presiones que rodea al planeta denominado Depresión ecuatorial, provocado por la ascensión del aire caliente producido en esas latitudes. Al subir, el aire se enfría en contacto con las capas altas de la troposfera y pierde gran parte de la humedad que contenía, que generalmente la descarga en forma de lluvia, volviendo a descender. Según se aprecia en la figura inferior, este movimiento de masas de aire genera un flujo de aire, o célula de convección, célula de Hadley.
Al igual que el ascenso del aire caliente genera el cinturón de bajas presiones ecuatorial, el aire que desciende genera núcleos de altas presiones. La distribución de los núcleos de altas presiones no es idéntica en ambos hemisferios. En el Hemisferio Austral existe un cinturón de altas presiones conocido con el nombre de Cinturón subtropical de altas presiones, cuyo eje se sitúa en torno a los 30º de latitud Sur. En el Hemisferio Norte, la mayor presencia de masas continentales provoca que no exista un cinturón de altas presiones como en el caso anterior. Por el contrario, la situación de las altas presiones varía según la época del año.
Durante el invierno, el aire sobre los continentes está más frío que el que se encuentra sobre el mar. Esto genera la aparición de bajas presiones en el mar, siendo las más importantes las denominadas Baja Aleutiana, que se sitúa sobre el Pacífico, y la Baja Islándica, sobre el Atlántico. Sobre los continentes se generan centros de altas presiones, siendo los más importantes la Alta Siberiana, que se sitúa en el centro de Asia, y la Alta Canadiense, que se localiza en el norte de Norteamérica. Durante el verano, la situación es inversa. En esta estación, los continentes están más calientes que el mar. Por esta razón, sobre ellos se forman sistemas de bajas presiones, mientras que sobre el mar se forman altas presiones. Las más importantes son la Alta de las Azores, que se sitúa sobre el Océano Atlántico, y la Alta Hawaiana, sobre el Pacífico.
Las áreas de bajas presiones están relacionadas con el tiempo lluvioso y borrascoso. El aire superficial es cálido y húmedo. Al ascender, el aire se enfría y pierde gran parte de su capacidad de retener el vapor de agua, por lo que esta se condensa y precipita, convirtiéndose en lluvia.
Debido a la rotación de la Tierra, cualquier fluido en movimiento a lo largo de un gradiente no lo hace de manera rectilínea. La dirección de este fluido experimenta una desviación provocada por la denominada fuerza de Coriolis. En el Hemisferio Norte, ladesviación se produce hacia la derecha, mientras que en el Hemisferio Sur es hacia la izquierda. El aire, como cualquier otro fluido, experimenta dicha fuerza en su movimiento.
Tal como se ha explicado, el aire asciende en el cinturón de bajas presiones ecuatorial y vuelve a bajar en las zonas de altas presiones. Desde estas zonas, vuelve a desplazarse hacia el ecuador por la superficie, siguiendo el gradiente de presión, en forma de viento. Debido al efecto de las fuerzas de Coriolis, el viento sufre una desviación hacia la derecha en el Hemisferio Norte y a la izquierda en el Sur. Estos vientos se conocen como vientos Alisios, y siempre soplan de Este a Oeste.
La mayor parte del viento que sale de las zonas de altas presiones vuelve hacia el ecuador. Pero, una parte de éstos sigue hacia los polos. En su camino, vuelven a calentarse y, en consecuencia, ascienden. En el Hemisferio Sur, este fenómeno genera la aparición del denominado Cinturón subantártico de bajas presiones. El aire, una vez en el límite de la troposfera, parte de él vuelve hacia el cinturón subtropical de altas presiones. Otra parte se dirige en dirección al Polo Sur, formando un centro permanente de altas presiones conocido como Alta polar.
En la zona de contacto entre el Cinturón subantártico de bajas presiones y la Alta polar, a nivel de la superficie, se forma un cinturón de vientos de componente Este. Estos vientos, debido a la ausencia de grandes masas continentales, suelen ser muy persistentes y llegan a alcanzar altas velocidades.
En el Hemisferio Norte, debido a la existencia de grandes masas continentales, el aire que fluye desde las zonas de altas presiones hacia el Polo Norte se comporta de manera diferente. Como se ha visto anteriormente, se suceden zonas de altas y bajas presiones según la época del año. En estas latitudes, debido a la fuerza de Coriolis, los vientos en altura presentan una componente Oeste mayoritaria. Estos vientos en altura, al permanecer sobre las áreas polares, generan un gran vórtice donde la presión atmosférica disminuye. Esto se conoce como Baja Polar.
La zona de contacto entre los vientos de la Baja Polar, fríos y secos, y los vientos subtropicales, cálidos y húmedos, generan una zona muy inestable denominada Frente polar.
Debido al flujo de estos vientos, el frente polar es frecuentemente perturbado, apareciendo amplias ondulaciones en sus límites (ondas de Rossby) en las que el aire polar se mueve en dirección sur y el aire subtropical lo hace en dirección norte. Este fenómeno está asociado a la aparición de las borrascas. Al final, la ondulación se separa de la zona de bajas presiones polares y se disipa en el aire subtropical. Asociada al frente polar se encuentra una masa de aire en altura que se desplaza a altas velocidades. Es lo que se conoce como Corriente de chorro polar, que puede llegar a alcanzar en su seno velocidades de 300 Km/h.
Vientos planetarios
Se denominan vientos planetarios o constantes a los que tienen grandes recorridos sobre la superficie terrestre y que son los responsables del transporte de una enorme cantidad de energía térmica (calor) en sentido de los meridianos en cada hemisferio. Los principales son: los alisios del noreste en el hemisferio norte; los alisios del sureste en el hemisferio sur; losvientos del oeste en ambos hemisferios y los vientos circumpolares entre las latitudes de los círculos polares y el polo respectivo.
También se podría considerar como vientos planetarios a las corrientes en chorro, aunque este tipo de vientos se producen a gran altura (fuera de la troposfera) y no constituyen un medio de transporte de calor propiamente dicho que afecte de manera importante a la capa geográfica de la atmósfera.
Origen
Como todos los vientos, su origen está en las diferencias de presión atmosférica y lo único que los diferencian es que la extensión y recorrido de los vientos planetarios es mucho mayor que en los vientos regionales y sobre todo, locales.
Los vientos planetarios se deben fundamentalmente, lo mismo que las corrientes oceánicas, a las consecuencias del movimiento de rotación terrestre. También el movimiento de traslaciónejerce una influencia en el desplazamiento latitudinal de estos vientos, pero es de mucha menor importancia.
A pequeña escala, es posible visualizar este gradiente en las brisas terrestres y marinas. Durante el día, la tierra se calienta más rápido que el mar, provocando el ascenso del aire superficial, por diferencia de densidad, en la atmósfera. Esto provoca bajas presiones relativas que facilita la entrada de aire del mar, más frío. Son las denominadas brisas marinas. Durante la noche sucede el fenómeno contrario. La tierra pierde con más rapidez que el mar el calor acumulado durante el día. Esto provoca un ascenso del aire marino (más cálido) y, en consecuencia, bajas presiones relativas sobre el mar. El aire marino ascendente es reemplazado por aire procedente de la tierra, más frío. Son las denominadas brisas terrestres.
A escala planetaria, el fenómeno es similar, aunque mucho más complejo. En el ecuador existe un cinturón de bajas presiones que rodea al planeta denominado Depresión ecuatorial, provocado por la ascensión del aire caliente producido en esas latitudes. Al subir, el aire se enfría en contacto con las capas altas de la troposfera y pierde gran parte de la humedad que contenía, que generalmente la descarga en forma de lluvia, volviendo a descender. Según se aprecia en la figura inferior, este movimiento de masas de aire genera un flujo de aire, o célula de convección, célula de Hadley.
Al igual que el ascenso del aire caliente genera el cinturón de bajas presiones ecuatorial, el aire que desciende genera núcleos de altas presiones. La distribución de los núcleos de altas presiones no es idéntica en ambos hemisferios. En el Hemisferio Austral existe un cinturón de altas presiones conocido con el nombre de Cinturón subtropical de altas presiones, cuyo eje se sitúa en torno a los 30º de latitud Sur. En el Hemisferio Norte, la mayor presencia de masas continentales provoca que no exista un cinturón de altas presiones como en el caso anterior. Por el contrario, la situación de las altas presiones varía según la época del año.
Durante el invierno, el aire sobre los continentes está más frío que el que se encuentra sobre el mar. Esto genera la aparición de bajas presiones en el mar, siendo las más importantes las denominadas Baja Aleutiana, que se sitúa sobre el Pacífico, y la Baja Islándica, sobre el Atlántico. Sobre los continentes se generan centros de altas presiones, siendo los más importantes la Alta Siberiana, que se sitúa en el centro de Asia, y la Alta Canadiense, que se localiza en el norte de Norteamérica. Durante el verano, la situación es inversa. En esta estación, los continentes están más calientes que el mar. Por esta razón, sobre ellos se forman sistemas de bajas presiones, mientras que sobre el mar se forman altas presiones. Las más importantes son la Alta de las Azores, que se sitúa sobre el Océano Atlántico, y la Alta Hawaiana, sobre el Pacífico.
Las áreas de bajas presiones están relacionadas con el tiempo lluvioso y borrascoso. El aire superficial es cálido y húmedo. Al ascender, el aire se enfría y pierde gran parte de su capacidad de retener el vapor de agua, por lo que esta se condensa y precipita, convirtiéndose en lluvia.
Debido a la rotación de la Tierra, cualquier fluido en movimiento a lo largo de un gradiente no lo hace de manera rectilínea. La dirección de este fluido experimenta una desviación provocada por la denominada fuerza de Coriolis. En el Hemisferio Norte, ladesviación se produce hacia la derecha, mientras que en el Hemisferio Sur es hacia la izquierda. El aire, como cualquier otro fluido, experimenta dicha fuerza en su movimiento.
Tal como se ha explicado, el aire asciende en el cinturón de bajas presiones ecuatorial y vuelve a bajar en las zonas de altas presiones. Desde estas zonas, vuelve a desplazarse hacia el ecuador por la superficie, siguiendo el gradiente de presión, en forma de viento. Debido al efecto de las fuerzas de Coriolis, el viento sufre una desviación hacia la derecha en el Hemisferio Norte y a la izquierda en el Sur. Estos vientos se conocen como vientos Alisios, y siempre soplan de Este a Oeste.
La mayor parte del viento que sale de las zonas de altas presiones vuelve hacia el ecuador. Pero, una parte de éstos sigue hacia los polos. En su camino, vuelven a calentarse y, en consecuencia, ascienden. En el Hemisferio Sur, este fenómeno genera la aparición del denominado Cinturón subantártico de bajas presiones. El aire, una vez en el límite de la troposfera, parte de él vuelve hacia el cinturón subtropical de altas presiones. Otra parte se dirige en dirección al Polo Sur, formando un centro permanente de altas presiones conocido como Alta polar.
En la zona de contacto entre el Cinturón subantártico de bajas presiones y la Alta polar, a nivel de la superficie, se forma un cinturón de vientos de componente Este. Estos vientos, debido a la ausencia de grandes masas continentales, suelen ser muy persistentes y llegan a alcanzar altas velocidades.
En el Hemisferio Norte, debido a la existencia de grandes masas continentales, el aire que fluye desde las zonas de altas presiones hacia el Polo Norte se comporta de manera diferente. Como se ha visto anteriormente, se suceden zonas de altas y bajas presiones según la época del año. En estas latitudes, debido a la fuerza de Coriolis, los vientos en altura presentan una componente Oeste mayoritaria. Estos vientos en altura, al permanecer sobre las áreas polares, generan un gran vórtice donde la presión atmosférica disminuye. Esto se conoce como Baja Polar.
La zona de contacto entre los vientos de la Baja Polar, fríos y secos, y los vientos subtropicales, cálidos y húmedos, generan una zona muy inestable denominada Frente polar.
Debido al flujo de estos vientos, el frente polar es frecuentemente perturbado, apareciendo amplias ondulaciones en sus límites (ondas de Rossby) en las que el aire polar se mueve en dirección sur y el aire subtropical lo hace en dirección norte. Este fenómeno está asociado a la aparición de las borrascas. Al final, la ondulación se separa de la zona de bajas presiones polares y se disipa en el aire subtropical. Asociada al frente polar se encuentra una masa de aire en altura que se desplaza a altas velocidades. Es lo que se conoce como Corriente de chorro polar, que puede llegar a alcanzar en su seno velocidades de 300 Km/h.
Vientos planetarios
Se denominan vientos planetarios o constantes a los que tienen grandes recorridos sobre la superficie terrestre y que son los responsables del transporte de una enorme cantidad de energía térmica (calor) en sentido de los meridianos en cada hemisferio. Los principales son: los alisios del noreste en el hemisferio norte; los alisios del sureste en el hemisferio sur; losvientos del oeste en ambos hemisferios y los vientos circumpolares entre las latitudes de los círculos polares y el polo respectivo.
También se podría considerar como vientos planetarios a las corrientes en chorro, aunque este tipo de vientos se producen a gran altura (fuera de la troposfera) y no constituyen un medio de transporte de calor propiamente dicho que afecte de manera importante a la capa geográfica de la atmósfera.
Origen
Como todos los vientos, su origen está en las diferencias de presión atmosférica y lo único que los diferencian es que la extensión y recorrido de los vientos planetarios es mucho mayor que en los vientos regionales y sobre todo, locales.
Los vientos planetarios se deben fundamentalmente, lo mismo que las corrientes oceánicas, a las consecuencias del movimiento de rotación terrestre. También el movimiento de traslaciónejerce una influencia en el desplazamiento latitudinal de estos vientos, pero es de mucha menor importancia.
La red hidrográfica de Europa
Los ríos europeos son moderadamente largos, sin grandes avenidas y, en general, regulares, la excepción a estas características son los ríos mediterráneos, que tienen profundos estiajes y grandes avenidas. Los ríos bálticos y rusos se hielan en invierno. Los grandes ríos son navegables durante muchos kilómetros.
Mapa de Europa:
Los ríos más largos de Europa son:
* Volga que tiene 3.531 km de longitud y desemboca en el mar Caspio.
* Ural que tiene 2.428 km y desemboca en el mar Caspio.
* Dniéper que tiene 2.201 km y desemboca en el mar Negro.
* Danubio que tiene 2.860 km de longitud y que desemboca en el mar Negro.
* Rin que tiene 1.326 km de longitud y que desemboca en el Atlántico.
Sobrepasan los 1000 km el Elba, el Loira y el Tajo; que desembocan en el Atlántico, el Vístula, el Dvina que desembocan en el Báltico, y el Don que desembocan en el Mar de Azov, el Pechora que desemboca en el océano Ártico y el Dniéster que desemboca en el Mar Negro.
Otros ríos importantes son: Guadalquivir, Guadiana, Duero, Garona, Sena, Támesis y Mosa que desembocan en el Atlántico; Óder que desemboca en el Báltico; Ebro y Ródano, que desembocan en el Mediterráneo; y Po que desemboca en el mar Adriático.
En Europa hay multitud de pequeños lagos repartidos por todo el territorio. La mayor parte de los lagos son de origen glaciar y se encuentran en el entorno del mar Báltico. La excepción es el mar Caspio, que hace frontera con Asia. Los lagos más grandes de Europa son:
* Ladoga de 18.400 km²
* Onega de 9.752 km²
* Vaenern de 5.565 km²
* Saimaa 4.400 km²
Superan los 1.000 km²: Paijaenne, Irari, Vaettern y Maelaren, todos ellos en Suecia, Finlandia o Rusia.
Fuera del ámbito del Báltico tienen importancia los lagos Balatón (Hungría), Grada (Italia), Leman y Constanza (Suiza).
Todos los grandes ríos europeos están regulados por embalses, que proporcionan energía eléctrica, agua para regadío y para consumo humano. Desde la Antigüedad han servido como medio de comunicación, y aún son navegables en gran parte de su recorrido. En el centro y norte de Europa existe una tupida red de canales que comunica un río con otro, de tal manera que es posible atravesar gran parte del continente de río en río y de canal en canal.
Los ríos mediterráneos son más irregulares, y hoy en día no permiten la navegación, pero a lo largo de su curso se diseminan presas y canales para regadío y generación de energía eléctrica. Son los ríos más embalsados del continente, ya que la irregularidad de sus caudales hace necesario reservar agua para las épocas de sequía.
Los ríos más septentrionales se hielan en invierno, así como el Mar Báltico y el océano Ártico. Durante esta época los ríos se convierten en vías de comunicación por las que pueden circular trineos, y barcazas durante la época de deshielo.
Analizá el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=eyQXJ9WlAmU
Mapa de Europa:
Los ríos más largos de Europa son:
* Volga que tiene 3.531 km de longitud y desemboca en el mar Caspio.
* Ural que tiene 2.428 km y desemboca en el mar Caspio.
* Dniéper que tiene 2.201 km y desemboca en el mar Negro.
* Danubio que tiene 2.860 km de longitud y que desemboca en el mar Negro.
* Rin que tiene 1.326 km de longitud y que desemboca en el Atlántico.
Sobrepasan los 1000 km el Elba, el Loira y el Tajo; que desembocan en el Atlántico, el Vístula, el Dvina que desembocan en el Báltico, y el Don que desembocan en el Mar de Azov, el Pechora que desemboca en el océano Ártico y el Dniéster que desemboca en el Mar Negro.
Otros ríos importantes son: Guadalquivir, Guadiana, Duero, Garona, Sena, Támesis y Mosa que desembocan en el Atlántico; Óder que desemboca en el Báltico; Ebro y Ródano, que desembocan en el Mediterráneo; y Po que desemboca en el mar Adriático.
En Europa hay multitud de pequeños lagos repartidos por todo el territorio. La mayor parte de los lagos son de origen glaciar y se encuentran en el entorno del mar Báltico. La excepción es el mar Caspio, que hace frontera con Asia. Los lagos más grandes de Europa son:
* Ladoga de 18.400 km²
* Onega de 9.752 km²
* Vaenern de 5.565 km²
* Saimaa 4.400 km²
Superan los 1.000 km²: Paijaenne, Irari, Vaettern y Maelaren, todos ellos en Suecia, Finlandia o Rusia.
Fuera del ámbito del Báltico tienen importancia los lagos Balatón (Hungría), Grada (Italia), Leman y Constanza (Suiza).
Todos los grandes ríos europeos están regulados por embalses, que proporcionan energía eléctrica, agua para regadío y para consumo humano. Desde la Antigüedad han servido como medio de comunicación, y aún son navegables en gran parte de su recorrido. En el centro y norte de Europa existe una tupida red de canales que comunica un río con otro, de tal manera que es posible atravesar gran parte del continente de río en río y de canal en canal.
Los ríos mediterráneos son más irregulares, y hoy en día no permiten la navegación, pero a lo largo de su curso se diseminan presas y canales para regadío y generación de energía eléctrica. Son los ríos más embalsados del continente, ya que la irregularidad de sus caudales hace necesario reservar agua para las épocas de sequía.
Los ríos más septentrionales se hielan en invierno, así como el Mar Báltico y el océano Ártico. Durante esta época los ríos se convierten en vías de comunicación por las que pueden circular trineos, y barcazas durante la época de deshielo.
Analizá el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=eyQXJ9WlAmU
3° A y B: BIOMAS DE ARGENTINA
1. SELVA MISIONERA
Abarca la provincia de Misiones. El clima es cálido y húmedo. La cantidad aproximada de lluvia anual es de 2000 milímetros. En la selva misionera es característica la tierra colorada, producto de la descomposición de rocas de origen volcánico. El color rojizo se debe a la presencia de hierro en forma de óxido férrico.
-Flora: es muy diversa y exuberante. Abundan árboles como el quebracho, el lapacho negro, el laurel, el cedro misionero, el palo rosa, la yerba mate (Ilex paraguariensis), etc. Dentro de las hierbas hay helechos, cañaverales, musgos, plantas florales como orquídeas y begonias, etc.
-Fauna: es también abundante. Existen monos (carayá), osos hormigueros, yaguaretés (jaguares), tapires, oso lavador, yacarés, lagartos, aves diversas como tucanes y loros y una gran cantidad de peces e insectos.
selva misionera2. BOSQUE CHAQUEÑO
Se sitúa en una amplia zona del norte del país. Predomina el clima cálido y húmero, con 1000 milímetros de lluvias anuales en la región este. Hacia el oeste se mantienen las temperaturas cálidas, aunque el tiempo es más seco y las lluvias rondan los 600 mm por año.
-Flora: hay árboles como el palo borracho, quebracho, urunday y algarrobos. Además crecen arbustos y diversas especies herbáceas.
-Fauna: tatú carreta (armadillo gigante), yaguaretés, quirquinchos (más chico que el tatú), pumas, zorros, caranchos, osos hormigueros y monos pequeños. Hay varios reptiles como la serpiente de cascabel, la yarará, lampalaguas, etc. Son también abundantes las aves (jilgueros, cotorras) y los insectos.
bosque chaqueño3. SELVA TUCUMANA SALTEÑA
Se extiende sobre las sierras subandinas de Jujuy, Salta y Tucumán y parte de Catamarca. Esta región serrana proporciona climas que varían de acuerdo a las distintas alturas. En general, el clima es cálido y húmedo.
-Flora: quebracho colorado, quebracho blanco, laurel, lapacho negro, algarrobo, etc. En las zonas más altas predominan las pasturas sobre los árboles.
-Fauna: pumas, zorros, tapires, hurones, perezosos, monos pequeños, tucanes, loros y pájaros diversos. Además, en la selva tucumana salteña habitan los reptiles (yararás, iguanas y lagartijas) y una gran variedad de insectos y arácnidos.
selva tucumana4. DESIERTO ANDINO
Abarca la zona cordillerana, desde el norte de la provincia de Jujuy hasta el sur de la provincia de Neuquén. El extremo norte se denomina “puna”, situada a unos 3400 metros sobre el nivel del mar. Este bioma presenta un clima árido y seco, con bajas temperaturas y vientos muy fuertes. Las lluvias son escasas, en forma de nieve o granizo.
-Flora: está adaptada a la falta de agua. Por lo general, las hojas son pequeñas o espinosas (cactus). Hay predominio de hierbas duras y arbustos (cardón, queñoa), con áreas de suelos desprovistos de vegetación.
-Fauna: pumas, zorros, hurones, chinchillas y camélidos sudamericanos (llamas, vicuñas, guanacos y alpacas), muy valorados por la calidad de sus lanas. Además, hay gran variedad de reptiles (serpientes, lagartijas), aves (cóndor) e insectos.
desierto andino
desierto andino5. MONTE
Es una franja que empieza en el sur de la provincia de Salta y llega hasta la costa atlántica, en la península de Valdez (provincia de Chubut). El monte abarca el centro de La Rioja y Catamarca, San Juan, Mendoza, oeste de San Luis y oeste de La Pampa, noreste de Neuquén y gran parte de la provincia de Río Negro. El clima de este bioma es cálido y muy seco, con precipitaciones anuales de 800 milímetros en la zona costera y de 200 mm hacia la cordillera. La vegetación se caracteriza por crecer en forma aislada, con árboles bajos y arbustos adaptados a suelos secos. Las plantas son de crecimiento lento, con pocas hojas y algunas en forma de espinas.
-Flora: hay árboles como el sauce, el algarrobo, el retamo y el chañar. También existen cactus y arbustos como la jarilla.
-Fauna: pumas, zorros, gato montés, yarará, comadrejas, vizcachas, águilas, halcones, calandrias, jilgueros y diversos insectos.
6. ESPINAL
Abarca el sur de la provincia de Corrientes, norte de Entre Ríos, centro de Santa Fe y Córdoba, centro y sur de San Luis, centro de La Pampa y sur de la provincia de Buenos Aires. La zona norte tiene clima cálido y húmedo, y la parte sur es templada y seca. El espinal es un bioma de transición. Además de las hierbas, crecen árboles formando bosques abiertos.
-Flora: los árboles característicos son el algarrobo, chañares, tala, el laurel, el ñandubay y el ceibo, entre otros.
-Fauna: pumas, gato montés, carpinchos, vizcachas, yacarés, lagarto overo, etc. Las aves están representadas por flamencos, cigüeñas, zorzales, pájaro carpintero y calandrias, entre otras.
7. PASTIZAL PAMPEANO
Representa el área agrícola ganadera más importante de Argentina. Ocupa el sur de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, el noreste de la Pampa y casi toda la provincia de Buenos Aires. Este bioma se caracteriza por ser una gran llanura, aunque hacia el sur de la provincia de Buenos Aires se interponen las sierras de Tandil y de la Ventana. Predomina el clima templado y húmedo, con 900 a 1000 milímetros de lluvias por año. Se destacan las verdes praderas naturales sobre suelos fértiles, muy importantes para la alimentación del ganado bovino.
-Flora: el avance de la civilización y la transformación hecha por el hombre ha dejado casi sin vegetación natural a este bioma. Un gran porcentaje de la superficie del pastizal pampeano se encuentra cultivado y ocupado por ciudades muy pobladas.
-Fauna: pumas, zorros, comadrejas, liebres, vizcachas, etc. Entre las aves hay diversas clases de pájaros, halcones, lechuzas y perdices, entre otras.
pastizal pampeano8. BOSQUE ANDINO PATAGÓNICO
Este bioma es conocido también con el nombre de bosque austral. Es una franja de unos 2000 kilómetros de longitud que corre junto a la cordillera de Los Andes, desde la provincia de Neuquén hasta Tierra del Fuego. El clima es frío y húmedo, con temperaturas entre 5 y 7º C de promedio anual y lluvias entre 900 y 3500 milímetros. Los bosques son acompañados por varios ríos, lagos, cascadas y glaciares, conformando paisajes naturales muy bellos.
-Flora: hay árboles como la araucaria, que es un género de coníferas que puede alcanzar casi los 40 metros de altura. También existe el arrayán, el ciprés y los alerces, entre otros.
-Fauna: puma, zorro colorado, huemul, ciervos, águilas, halcones, cóndor, etc. Las pingüinos, el lobo de mar, los delfines y varias especies de ballenas conforman la abundante fauna marina del bosque andino patagónico.
bosque andino patagónico9- ESTEPA PATAGÓNICA
Es un bioma semidesértico que abarca el centro y sur de las provincias de Neuquén y Río Negro, casi toda la provincia de Chubut, Santa Cruz y el norte de Tierra del Fuego. El clima es muy árido, con fuertes vientos y temperaturas anuales inferiores a los 10º C. Hacia el oeste hay praderas que sirven de alimento al ganado ovino. La estepa patagónica es una fuente importante de recursos minerales y energéticos, como petróleo, gas y carbón. Además, se produce electricidad a partir de los fuertes vientos y del agua de los ríos.
-Flora: el clima adverso hace que sea muy pobre la biodiversidad vegetal. Predominan los arbustos de poca altura, con hojas pequeñas o espinosas y con raíces poderosas para soportar los vientos.
-Fauna: pumas, zorros, liebres, guanacos, ñandúes, águilas y lechuzas. Dentro de la fauna acuática están los lobos marinos, los elefantes marinos y los pingüinos.
estepa patagónica10- DESIERTO ANTÁRTICO
Abarca las tierras antárticas y las islas ubicadas dentro del sector antártico. El clima es muy frío, con temperaturas inferiores a los 0º C y fuertes vientos de nieve. La presencia permanente de hielo hace imposible la vida vegetal y animal, a excepción de las áreas costeras y marinas.
-Flora: líquenes que viven sobre los suelos rocosos, algas y musgos.
-Fauna: lobos marinos, elefantes marinos, orcas y ballenas. Entre las aves hay gaviotas, pingüinos, albatros y petreles. En este bioma abunda el krill, pequeño crustáceo de aguas antárticas que pertenece al zooplancton. El krill ocupa un importante papel en las cadenas alimentarias acuáticas ya que sirve de alimento a muchos peces, aves y mamíferos como las ballenas.
Observá imágenes en el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=eftbfWctKlA
Abarca la provincia de Misiones. El clima es cálido y húmedo. La cantidad aproximada de lluvia anual es de 2000 milímetros. En la selva misionera es característica la tierra colorada, producto de la descomposición de rocas de origen volcánico. El color rojizo se debe a la presencia de hierro en forma de óxido férrico.
-Flora: es muy diversa y exuberante. Abundan árboles como el quebracho, el lapacho negro, el laurel, el cedro misionero, el palo rosa, la yerba mate (Ilex paraguariensis), etc. Dentro de las hierbas hay helechos, cañaverales, musgos, plantas florales como orquídeas y begonias, etc.
-Fauna: es también abundante. Existen monos (carayá), osos hormigueros, yaguaretés (jaguares), tapires, oso lavador, yacarés, lagartos, aves diversas como tucanes y loros y una gran cantidad de peces e insectos.
selva misionera2. BOSQUE CHAQUEÑO
Se sitúa en una amplia zona del norte del país. Predomina el clima cálido y húmero, con 1000 milímetros de lluvias anuales en la región este. Hacia el oeste se mantienen las temperaturas cálidas, aunque el tiempo es más seco y las lluvias rondan los 600 mm por año.
-Flora: hay árboles como el palo borracho, quebracho, urunday y algarrobos. Además crecen arbustos y diversas especies herbáceas.
-Fauna: tatú carreta (armadillo gigante), yaguaretés, quirquinchos (más chico que el tatú), pumas, zorros, caranchos, osos hormigueros y monos pequeños. Hay varios reptiles como la serpiente de cascabel, la yarará, lampalaguas, etc. Son también abundantes las aves (jilgueros, cotorras) y los insectos.
bosque chaqueño3. SELVA TUCUMANA SALTEÑA
Se extiende sobre las sierras subandinas de Jujuy, Salta y Tucumán y parte de Catamarca. Esta región serrana proporciona climas que varían de acuerdo a las distintas alturas. En general, el clima es cálido y húmedo.
-Flora: quebracho colorado, quebracho blanco, laurel, lapacho negro, algarrobo, etc. En las zonas más altas predominan las pasturas sobre los árboles.
-Fauna: pumas, zorros, tapires, hurones, perezosos, monos pequeños, tucanes, loros y pájaros diversos. Además, en la selva tucumana salteña habitan los reptiles (yararás, iguanas y lagartijas) y una gran variedad de insectos y arácnidos.
selva tucumana4. DESIERTO ANDINO
Abarca la zona cordillerana, desde el norte de la provincia de Jujuy hasta el sur de la provincia de Neuquén. El extremo norte se denomina “puna”, situada a unos 3400 metros sobre el nivel del mar. Este bioma presenta un clima árido y seco, con bajas temperaturas y vientos muy fuertes. Las lluvias son escasas, en forma de nieve o granizo.
-Flora: está adaptada a la falta de agua. Por lo general, las hojas son pequeñas o espinosas (cactus). Hay predominio de hierbas duras y arbustos (cardón, queñoa), con áreas de suelos desprovistos de vegetación.
-Fauna: pumas, zorros, hurones, chinchillas y camélidos sudamericanos (llamas, vicuñas, guanacos y alpacas), muy valorados por la calidad de sus lanas. Además, hay gran variedad de reptiles (serpientes, lagartijas), aves (cóndor) e insectos.
desierto andino
desierto andino5. MONTE
Es una franja que empieza en el sur de la provincia de Salta y llega hasta la costa atlántica, en la península de Valdez (provincia de Chubut). El monte abarca el centro de La Rioja y Catamarca, San Juan, Mendoza, oeste de San Luis y oeste de La Pampa, noreste de Neuquén y gran parte de la provincia de Río Negro. El clima de este bioma es cálido y muy seco, con precipitaciones anuales de 800 milímetros en la zona costera y de 200 mm hacia la cordillera. La vegetación se caracteriza por crecer en forma aislada, con árboles bajos y arbustos adaptados a suelos secos. Las plantas son de crecimiento lento, con pocas hojas y algunas en forma de espinas.
-Flora: hay árboles como el sauce, el algarrobo, el retamo y el chañar. También existen cactus y arbustos como la jarilla.
-Fauna: pumas, zorros, gato montés, yarará, comadrejas, vizcachas, águilas, halcones, calandrias, jilgueros y diversos insectos.
6. ESPINAL
Abarca el sur de la provincia de Corrientes, norte de Entre Ríos, centro de Santa Fe y Córdoba, centro y sur de San Luis, centro de La Pampa y sur de la provincia de Buenos Aires. La zona norte tiene clima cálido y húmedo, y la parte sur es templada y seca. El espinal es un bioma de transición. Además de las hierbas, crecen árboles formando bosques abiertos.
-Flora: los árboles característicos son el algarrobo, chañares, tala, el laurel, el ñandubay y el ceibo, entre otros.
-Fauna: pumas, gato montés, carpinchos, vizcachas, yacarés, lagarto overo, etc. Las aves están representadas por flamencos, cigüeñas, zorzales, pájaro carpintero y calandrias, entre otras.
7. PASTIZAL PAMPEANO
Representa el área agrícola ganadera más importante de Argentina. Ocupa el sur de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, el noreste de la Pampa y casi toda la provincia de Buenos Aires. Este bioma se caracteriza por ser una gran llanura, aunque hacia el sur de la provincia de Buenos Aires se interponen las sierras de Tandil y de la Ventana. Predomina el clima templado y húmedo, con 900 a 1000 milímetros de lluvias por año. Se destacan las verdes praderas naturales sobre suelos fértiles, muy importantes para la alimentación del ganado bovino.
-Flora: el avance de la civilización y la transformación hecha por el hombre ha dejado casi sin vegetación natural a este bioma. Un gran porcentaje de la superficie del pastizal pampeano se encuentra cultivado y ocupado por ciudades muy pobladas.
-Fauna: pumas, zorros, comadrejas, liebres, vizcachas, etc. Entre las aves hay diversas clases de pájaros, halcones, lechuzas y perdices, entre otras.
pastizal pampeano8. BOSQUE ANDINO PATAGÓNICO
Este bioma es conocido también con el nombre de bosque austral. Es una franja de unos 2000 kilómetros de longitud que corre junto a la cordillera de Los Andes, desde la provincia de Neuquén hasta Tierra del Fuego. El clima es frío y húmedo, con temperaturas entre 5 y 7º C de promedio anual y lluvias entre 900 y 3500 milímetros. Los bosques son acompañados por varios ríos, lagos, cascadas y glaciares, conformando paisajes naturales muy bellos.
-Flora: hay árboles como la araucaria, que es un género de coníferas que puede alcanzar casi los 40 metros de altura. También existe el arrayán, el ciprés y los alerces, entre otros.
-Fauna: puma, zorro colorado, huemul, ciervos, águilas, halcones, cóndor, etc. Las pingüinos, el lobo de mar, los delfines y varias especies de ballenas conforman la abundante fauna marina del bosque andino patagónico.
bosque andino patagónico9- ESTEPA PATAGÓNICA
Es un bioma semidesértico que abarca el centro y sur de las provincias de Neuquén y Río Negro, casi toda la provincia de Chubut, Santa Cruz y el norte de Tierra del Fuego. El clima es muy árido, con fuertes vientos y temperaturas anuales inferiores a los 10º C. Hacia el oeste hay praderas que sirven de alimento al ganado ovino. La estepa patagónica es una fuente importante de recursos minerales y energéticos, como petróleo, gas y carbón. Además, se produce electricidad a partir de los fuertes vientos y del agua de los ríos.
-Flora: el clima adverso hace que sea muy pobre la biodiversidad vegetal. Predominan los arbustos de poca altura, con hojas pequeñas o espinosas y con raíces poderosas para soportar los vientos.
-Fauna: pumas, zorros, liebres, guanacos, ñandúes, águilas y lechuzas. Dentro de la fauna acuática están los lobos marinos, los elefantes marinos y los pingüinos.
estepa patagónica10- DESIERTO ANTÁRTICO
Abarca las tierras antárticas y las islas ubicadas dentro del sector antártico. El clima es muy frío, con temperaturas inferiores a los 0º C y fuertes vientos de nieve. La presencia permanente de hielo hace imposible la vida vegetal y animal, a excepción de las áreas costeras y marinas.
-Flora: líquenes que viven sobre los suelos rocosos, algas y musgos.
-Fauna: lobos marinos, elefantes marinos, orcas y ballenas. Entre las aves hay gaviotas, pingüinos, albatros y petreles. En este bioma abunda el krill, pequeño crustáceo de aguas antárticas que pertenece al zooplancton. El krill ocupa un importante papel en las cadenas alimentarias acuáticas ya que sirve de alimento a muchos peces, aves y mamíferos como las ballenas.
Observá imágenes en el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=eftbfWctKlA
4to año Migraciones.
La migración es el desplazamiento de la población (humana o animal) que se produce desde un lugar de origen a otro destino y lleva consigo un cambio de la residencia habitual📖 en el caso de las personas o del hábitat en el caso de las especies animales migratorias. De acuerdo con lo anterior existirán dos tipos de migraciones: migraciones humanas y animales. Las migraciones de seres humanos se estudian tanto por la demografía como por la geografía de la población. Y las de especies de animales se estudian en el campo de la biología (zoología), de la biogeografía y en el de la ecología. Los artículos que se pueden consultar al respecto son:
Migración humana, que presenta dos enfoques: el de la emigración, desde el punto de vista del lugar o país de donde sale la población; y el de la inmigración, desde el punto de vista del lugar o país a donde llegan los "migrantes".
Enfoque migratorios:
Enfoque demográfico
El enfoque demográfico es característico de este nivel de análisis, poniendo el acento sobre las disparidades en cuanto al desarrollo poblacional entre diversas regiones y países. Esta es, sin duda, la base de todo análisis serio de los fenómenos migratorios que alcanza una importancia cuantitativa ya que nos da una visión general sobre la existencia de un potencial o de una demanda migratoria. Esto se relaciona, en general, con la fase en que diversas zonas del mundo se encuentran en la así llamada “transición demográfica”, es decir, en los cambios en la relación entre la tasa de natalidad y de mortalidad que explican la gran expansión demográfica de los últimos dos siglos. En este sentido, las sociedades europeas han entrado en una fase pos transición demográfica, en que esta tiende incluso a revertirse en el sentido de que la tasa de mortalidad supera a la de natalidad, generando por ello un decrecimiento poblacional. El contraste más palpable con esta situación la encontramos en el continente africano, donde el diferencial entre natalidad y mortalidad es, a pesar de las altas tasas de mortalidad, muy grande, dando origen a un extraordinario incremento poblacional. Así por ejemplo, entre 2010 y 2050 la Comisión de Naciones Unidas para la Población pronostica una caída en la población en edad activa (15 a 64 años) europea de un 20% (de 500 a 398 millones) mientras que la africana más que se duplicaría (de 581 a 1.310 millones).6 Estas diferencias tan evidentes le dan de por sí una posición mucho más competitiva en su mercado de trabajo a la población en edad activa que se encuentra en Europa respecto de aquella que se encuentra en África. Esto debe, por supuesto, combinarse con la disposición de recursos naturales y el nivel de desarrollo alcanzado para poder calibrar con mayor exactitud el significado de las disparidades demográficas existentes.
Enfoque sociológico
Un enfoque sociológico a nivel macro es aquel que acostumbra llamarse “paradigma de la modernización”, que asocia las migraciones con procesos de cambio socioculturales que predisponen a aumentar la movilidad humana. Se pasaría así de una situación de mayor sedentariedad y fuerte adscripción al entorno local, propia de una “sociedad tradicional”, a una situación de alta movilidad y adscripciones difusas a distintos niveles, propia de una “sociedad moderna”. Estos cambios potenciarían primero las migraciones internas y, en particular, el proceso de urbanización, para luego pasar a una fase de migraciones de más largo alcance incluyendo las internacionales.
Enfoque económico
A nivel económico, la economía ortodoxa o “economía neoclásica” ha acentuado las diversas dotaciones de factores productivos (recursos naturales, trabajo, capital, etc.) en diversas áreas y países, lo que da una retribución económica diferente al uso de esos factores.7 En el caso de las migraciones la abundancia de fuerza de trabajo en relación a otros factores productivos potenciaría la emigración debido a los bajos salarios de un trabajo superabundante. Por su parte, regiones con, por ejemplo, mucho capital o tierra en relación a la población activa disponible tenderían a generar unos ingresos más altos al trabajo y ser, por ello, atractivos como lugares de inmigración. Este sería el caso típico de Estados Unidos en el siglo XIX, con mucha tierra accesible y poca población, respecto de una Europa con poca tierra en relación a su población. Lo mismo ocurriría hoy entre las regiones más desarrolladas con mucho capital y relativamente pocos trabajadores respecto de muchas áreas menos desarrolladas que muestran la situación inversa. En buenas cuentas, los flujos migratorios, así como otros flujos económicos, tenderían a crear una situación de mayor equilibrio en la dotación y remuneración de los factores productivos a nivel global. Este equilibrio implicaría un mejor uso de los mismos, generando grandes ventajas globales y abriendo oportunidades sustanciales de mejoramiento de las condiciones de trabajo y de vida de los migrantes en relación a su situación en el país de origen, si bien las mismas pueden parecer desventajosas en comparación con las condiciones imperantes entre los trabajadores y las población de los países de acogida. Esta perspectiva macroeconómica enfatiza también las trabas a la inmigración provenientes de las organizaciones de los trabajadores de los países más desarrollados que verían debilitado su poder de negociación y por ende sus ascensos salariales al aumentar la cantidad de mano de obra ofertada en su mercado de trabajo. Este es un típico ejemplo de lo que se conoce como conflicto entre los “insiders” (grupos que están ya adentro) y los “outsiders” (nuevos grupos que presionan por entrar en un mercado de trabajo más favorable).
Desde un punto de vista dinámico la economía ortodoxa ha elaborado una serie de teorías acerca de las relaciones entre migración, pobreza y desarrollo.8 Se parte de una relación inversa entre pobreza y migraciones de mediano y, en especial, migraciones internacionales de largo alcance. Este tipo de migraciones son, habitualmente, muy costosas en relación a los recursos disponibles por los sectores más pobres de la población mundial. Esto es lo que se conoce como “trampa de la pobreza” que dificulta o impide que aquellos que más tendrían que ganar migrando no puedan afrontar la inversión que ello supone. Los que normalmente migran no son, según esta perspectiva, los más pobres sino sectores medios o relativamente privilegiados de sociedad en desarrollo. Es por ello que se habla de una “autoselección” social y educacionalmente positiva de los emigrantes respecto del total de la población del país de origen. Esto mismo explica el hecho de que la emigración tienda a crecer, contrariamente a lo que habitualmente se cree, cuando se inicia un proceso exitoso de desarrollo ya que el mismo abre posibilidades para que más y más personas puedan invertir en la migración hacia países donde su “capital humano” sería aún más rentable. Esta emigración viene a su vez a potenciar, por medio de las remesas, el desarrollo del país de origen, generándose así un “círculo virtuoso” entre desarrollo, emigración y más desarrollo. Cuando el nivel de desarrollo del país de emigración lo acerca al del país de inmigración el flujo tiende a ralentizarse para luego detenerse y, finalmente, invertirse, formando aquello que se ha llamado la “U invertida”. Un ejemplo palpable de este proceso es la emigración española hacia el norte de Europa, que fue fuertemente potenciada por el desarrollo económico español de los años 1960 para luego, en los 70, detenerse e invertirse cuando España alcanzó niveles de bienestar que si bien aún eran inferiores a los del norte europeo no compensaban ya los costes de todo tipo que impone la emigración.
El enfoque económico antagónico al recién expuesto lo proponen diversas escuelas de pensamiento neomarxistas, que acentúan la polarización internacional que vendría a empobrecer crecientemente las así llamadas “periferias” del sistema capitalista mundial, forzando a sus poblaciones a emigrar para subsistir creando de esta manera una especie de “Tercer” o “Cuarto Mundo” migrante que se ofrece por bajos salarios y aceptando condiciones de “sobreexplotación” en los mercados de trabajo del mundo desarrollado. Estas perspectivas tienen su origen en la Escuela o Teoría de la Dependencia, popularizada por autores como André Gunder Frank ya en los años 1960,9 y en la así llamada teoría del sistema-mundo asociada al nombre de Immanuel Wallerstein.10 De acuerdo a este enfoque estaríamos frente a un círculo vicioso de explotación, empobrecimiento, emigración y mayor empobrecimiento. Esta perspectiva general ha sido complementada por las teorías del “mercado dual” o “segmentado” de trabajo, asociadas a los nombres de Michael Piore, Stephen Castles y Godula Kosak. Para estos autores existen dos tipos de mercados laborales y, de hecho, dos tipos de clases trabajadoras en los países desarrollados: una compuesta fundamentalmente por los autóctonos, que comparten condiciones regulares y aceptables de trabajo, y otra formada por los inmigrantes, en particular aquellos en diversas situaciones de irregularidad, que carecen de condiciones seguras y dignas de trabajo.11
Enfoques migratorios a nivel micro
Los enfoques micro surgen de la necesidad de explicar las decisiones reales de los sujetos de las migraciones, es decir, de los migrantes mismos. El punto de partida de estas reflexiones es que realmente existe una decisión migratoria y que no se trata de un hecho meramente forzoso, como sería el tráfico de esclavos o las deportaciones masivas de población. Estas situaciones extremas excluyen por cierto toda decisión del individuo migrante que, de hecho, no es sujeto de la acción de migrar sino víctima u objeto de la decisión de otros. Sin embargo, en la gran mayoría de los casos existe un momento de voluntariedad y decisión que debe ser explicado, aún bajo condiciones muy penosas. De hecho no todos, ni siquiera la mayoría de una población sometida a persecuciones políticas intensas o a condiciones económicas desventajosas dejan sus países de origen. Lo hacen algunos y no otros que optan, por más dura que sea esa opción, por quedarse y resistir a las condiciones adversas. Esto hace relevante la pregunta por la decisión de migrar en circunstancias muy variadas.
La teoría económica ortodoxa enfoca este tema como si el emigrante fuese un inversor cualquiera, que hace una evaluación de costos y beneficios y elige, de acuerdo a ese cálculo y buscando maximizar sus beneficios, si emigrar o no. Se trata de un cálculo difícil de evaluar en términos exactos ya que implica una serie de incertidumbres y de costos que escasamente se dejan sopesar (dejar a la familia, a los conocidos y a lo conocido, etc.). La decisión “racional” puede, además, ser perfectamente “irracional” en el sentido de que el cálculo puede basarse en informaciones erradas. Todo esto no obsta para considerar al migrante como un “homo oeconomicus” de texto ya que estos fallos de información se pueden dar en el caso de cualquier consumidor o inversor. Según esta aproximación, uno de los factores decisivos de la decisión de emigrar es la rentabilidad potencial del capital humano del migrante en un nuevo mercado de trabajo, a lo que se le contraponen, como costos, su ingreso actual y otras “pérdidas” de la emigración. Esto es lo que vendría a explicar la observación incontrovertible de que, a falta de impedimentos mayores y teniendo los recursos para migrar, los flujos migratorios tiendan a ir de países de menores salarios a aquellos de mayores salarios.
Contrapuesto a este punto de vista explícitamente individualista ha surgido el así llamado paradigma de la nueva economía de la migración.12 En esta perspectiva se desplaza el foco de atención de la decisión individual a la del grupo humano que forma el entorno original del migrante (su familia nuclear o extendida, sus vecinos, su pueblo, etc.). Al mismo tiempo se pone el acento no sobre la maximización del beneficio sino sobre la minimización de los riesgos, que se logra al desplazar miembros (habitualmente jóvenes) de un grupo a diversos nichos económicos. Se trata, en resumen, de una decisión de migrar que atañe a un individuo pero que ha sido tomada y financiada colectivamente como parte de una estrategia de supervivencia de todo un grupo humano, lo que implica que el migrante lleva consigo y debe responder a una serie de compromisos y lealtades con su grupo de origen. Su conducta debe por ello ser grupal y no individualista, especialmente en cuanto al uso de los beneficios económicos de migración (obligación de enviar remesas) y a los compromisos de largo plazo, como por ejemplo la elección de esposa o esposo o el compromiso de ayudar a nuevos migrantes del mismo grupo de origen. Se forman así tanto cadenas migratorias como fuertes solidaridades transnacionales que condicionan vitalmente la vida del inmigrante.
A pesar de sus evidentes diferencias cabe destacar una similitud básica entre el enfoque micro de la economía ortodoxa y el de la nueva economía de la migración: ambos parten de la existencia de un cálculo racional como fundamento del hecho migratorio. En un caso realizado por un individuo que busca su máximo provecho y en el otro por un grupo que también lo busca.
Frente a estos enfoques “racionalistas” existe el “misterio de los pioneros”, aquellos individuos o pequeños grupos que abren un nuevo horizonte migratorio y a los que luego seguirán muchos otros por motivos muy distintos y, habitualmente, más explicables que los de los pioneros. Estos “aventureros migratorios” son difíciles de encuadrar en una teoría más general, siendo muchas veces los diferentes e incluso los disidentes de una comunidad o sociedad determinada, que la dejan impulsados por una búsqueda incierta de una vida diferente o, a veces, por el simple rechazo social ante sus conductas inconformistas o “socialmente desviadas”. De esta manera partieron, por ejemplo, los primeros disidentes religiosos de Europa hacia Norteamérica. Otras causas igualmente difíciles de encasillar en teorías generales son las del amor, que llevan a una persona a seguir a otra iniciando una migración que tal vez otros sigan por razones muy distintas explicando así, al menor en parte, la extraña geografía de muchos flujos migratorios cuya concentración en ciertos lugares de origen o de llegada parecen ser puramente aleatorios.
Enfoques migratorios a nivel medio
Las perspectivas macro y micro fueron severamente criticadas durante los últimos decenios del siglo pasado ya que olvidaban que entre los factores generales y los más particulares existen una serie de estructuras que hacen posible la migración, abaratando sus costos y, de hecho, canalizándola hacia ciertas zonas, nichos laborales y localidades concretas. Surgió así el análisis de las redes migratorias que parte de la creación de un “capital social migratorio” que se va acrecentando en la medida en que se fortalece la migración.13 Este capital social incluye desde recursos materiales para posibilitar la partida y la inserción en la nueva sociedad hasta contactos e información de decisiva importancia para el éxito del proyecto migratorio. Se trata de una perspectiva en que el esfuerzo y los elevados costos de los pioneros van formando un capital que hace más accesible la migración para otros, habitualmente con menos recursos o circunstancias menos favorables o afortunadas que las de los pioneros exitosos. Al mismo tiempo, los pioneros se tienden a convertir en líderes del nuevo grupo inmigrante, teniendo en sus manos las claves de la inserción en la sociedad de acogida y buscando sacar ventajas de las mismas. Se forman así cadenas de migrantes que, en sus expresiones más notables, llevan a la formación de los así llamados “enclaves étnicos” de gran vitalidad económica pero que muchas veces generan fuertes relaciones de explotación dentro del grupo respectivo.14 Clásicos ejemplos de ello se dieron, y se dan todavía, en Estados Unidos, explicando desde la vitalidad empresarial de parte significativa de la comunidad judía establecida allí durante el siglo XIX hasta los “chinatowns” o el pujante enclave cubano de Miami. Estos enclaves han mostrado que, a pesar de sus rasgos de abuso intraétnico, en el largo plazo han sido trampolines del progreso de prácticamente toda la comunidad étnica involucrada, tal como lo muestran los notables progresos económicos de los descendientes de los inmigrantes judíos y chinos que hoy cuentan con niveles de ingreso y educación muy superiores a la media de la población estadounidense de origen anglosajón.
El estudio de las redes migratorias incluye también aquellas que decididamente actúan fuera y en contra de la ley, habitualmente calificadas como mafias donde el así llamado “traffiking” con fines de explotación sexual es una fuente de ingentes ganancias para algunos y de gran sufrimiento para muchos.
También se debe incluir en este enfoque meso el estudio de lo que podríamos llamar la “industria de la migración”, que va desde las empresas de viajes de “bajo costo” especializadas en el transporte de migrantes a empresas que dan créditos para posibilitar la migración o aquellas que posibilitan las comunicaciones o el envío de remesas. Todos estos son elementos esenciales de proyectos migratorios que sin ellos serían extremadamente difíciles y costosos.
TENDENCIAS MIGRATORIAS EN AMÉRICA LATINA
Los movimientos migratorios latinoamericanos son el resultado de la conjunción de una amplia serie de factores de índole histórica, política, económica, cultural y demográfica. Desde la época colonial hasta mediados del siglo XX la región se caracterizó por un amplio contingente de población inmigrante especialmente proveniente del sur de Europa. Otro grupo humano importante en la región llegó forzadamente bajo el tráfico esclavista. Otros inmigrantes de la región fueron en menor medida chinos y japoneses.
A partir de la década de 1950, lentamente la región dejó de ser receptora de migración para convertirse en expulsora. Hoy la migración internacional es la gran válvula de escape allí donde no se consiguen generar opciones de desarrollo genuinas. Los ciudadanos se movilizan en busca de oportunidades personales, laborales, económicas y sociales, aunque en muchos casos las condiciones de vida en los nuevos países son de mala calidad y se vulneran sus derechos humanos.
Relación emigrantes-inmigrantes
Según datos de CEPAL en los últimos cinco años ha habido un incremento considerable en el número de migrantes latinoamericanos y caribeños. De un total estimado de 21 millones en el año 2000, se pasó a 25 millones en el 2005. Esta cantidad equivale al 12% del total de 200 millones de migrantes a lo largo del mundo.
Dentro de América Latina y el Caribe, la cifra de inmigrantes total representa únicamente el 1% de la población regional, mientras tanto, el porcentaje de emigrantes sube al 4%. O sea que por cada inmigrante que llega a la región, cuatro personas están afuera. Algunas excepciones que se han convertido en polos de atracción dentro de la zona son los casos de Argentina, Costa Rica y Venezuela en América Latina y Puerto Rico, Barbados y Bahamas en el Caribe. Las poblaciones inmigrantes en estos países giran alrededor del 10% y en los casos caribeños superan esta cifra.
Desde el punto de vista de los emigrados, la mayor proporción del continente en términos absolutos la tiene México, con más de nueve millones. En un alejado segundo lugar se encuentra el conjunto de naciones de la Comunidad del Caribe con casi dos millones de emigrados; luego Colombia con un millón y medio; seguida por Cuba y El Salvador con aproximadamente un millón cada uno. Después encontramos el grupo de países que tienen aproximadamente medio millón de ciudadanos fuera de sus fronteras son: Argentina, Brasil, Ecuador, Guatemala, Haití, Perú y República Dominicana. El último grupo es el de aquellos cuyas magnitudes de emigrados oscilan entre los 100 mil y 450 mil: Bolivia, Chile, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Uruguay y Venezuela. El único país con una cifra inferior a las cien mil personas emigradas es Costa Rica. Estas cifras en términos absolutos alteran la relación cuando son vistas en términos relativos. Los porcentajes que destacan y fluctúan entre el 8% y el 15% son los casos de Cuba, El Salvador, México, Nicaragua, República Dominicana y Uruguay.
Principales destinos
Estados Unidos es el principal destino para la población latinoamericana y caribeña que alcanzó 18 millones, es decir más de la mitad del total de emigrantes latinos (25 millones). Esta población junto a sus descendientes constituyen la primera minoría étnica de este país, pero no debemos olvidar que es una población altamente heterogénea.
Los destinos posibles de esta población se han visto diversificados en los últimos años. Esta ampliación se debe a la confluencia de los factores de expulsión, la demanda de trabajadores especializados, la construcción de importantes y organizadas redes sociales en los países receptores y los vínculos históricos. Para los tres millones de latinoamericanos que se encuentran fuera de la región (otros continentes que el Americano) los nuevos destinos son Europa, (España para los latinoamericanos; Inglaterra y Holanda para los caribeños; Francia, Italia y Portugal para los sudamericanos) Canadá, Japón, Australia e Israel.
La feminización de la migración
Si bien actualmente la migración mundial se caracteriza por haber alcanzado la paridad de migrantes hombres y mujeres, este es un hecho muy reciente. Es América Latina la primera zona del mundo que ya en los 90s es diferenciada por una muy alta participación femenina en la migración (de un total de seis millones de migrantes tres eran mujeres).
Esta migración femenina tiene específicamente una motivación laboral, pero sus efectos son muy amplios. Se acentúan los cambios en el rol femenino que ya se estaban dando como consecuencia de las nuevas características de la sociedad posindustrial. Cada vez es mayor el número de mujeres que migra autónomamente y que es la principal proveedora del hogar. La visión femenina revela cómo la división sexual del trabajo también modela la experiencia migratoria: tanto las condiciones de permanencia en los países destinatarios como la relación que las mujeres mantienen con sus países de origen.
Entre las principales responsabilidades de la mujer emigrante se encuentra el mantenimiento de los lazos familiares que preservan el circuito afectivo de la familia. Surgen como consecuencia de estas realidades migratorias nuevos conceptos: las familias transnacionales, la industria y el comercio nostálgico. Otra de las características es el aumento de la relevancia que tienen los montos de remesas en el continente. Su impacto macroeconómico es cada día más significativo para casi la totalidad de los países.
Las remesas que envían los emigrados
Para el 2005 el BID previó que las cifras de remesas a América Latina ascenderían a 55 mil millones de dólares, 10 mil millones más que durante el 2004 y casi el doble que durante el 2002 (cuando representaban 29 mil millones) [datos para 18 países].
Los países que en Latinoamérica reciben mayor volumen de dinero son México, Brasil, Colombia y El Salvador. Los que reciben menos son Trinidad y Tobago y Uruguay. De los cuatro primeros, El Salvador es el que tiene mayor dependencia de estos envíos ya que representan el 13.5% de su PIB. (Si se considera la relación entre remesas y proporción del volumen total de la economía, los principales receptores son los países pequeños con ingresos medios o inferiores). Sólo para Nicaragua las remesas representa un porcentaje mayor que para El Salvador, donde asciende al 15%. Otros países para los cuales los envíos tienen un peso relativo importante son: Honduras (10.7% de su PIB), República Dominicana (9.1%), Guatemala (6.8%) y Ecuador (5.9%).
Consecuencias negativas
Una de las consecuencias más serias de esta migración, común a todas las zonas en vías de desarrollo es la constante pérdida de capital humano, es decir de la población altamente calificada. Esto amenaza la consolidación de una masa crítica de conocimiento, lo que delimita las posibilidades de las naciones de origen para contar con estos profesionales necesarios para aumentar la competitividad. En cambio el país de acogida recibe grandes contingentes de capital humano sin que su formación le haya significado ningún costo.
Otras de las muchas consecuencias negativas de este proceso son la pérdida de poblaciones en edad productiva, la trata de personas, el tráfico de migrantes y la movilidad constante.
Todo parece indicar que en las décadas venideras la migración latinoamericana seguirá dándose con los mismos volúmenes. Esto sólo podrá verse alterado si se toman serias medidas en los aspectos que refieren a desarrollo económico de los países expulsores. Ningún muro podrá detener la continuación de esos movimientos, aunque sí sea una nueva forma de vulnerar sus derechos. Paralelamente, el posicionamiento de los inmigrantes en los países de acogida (especialmente en Estados Unidos) está atravesando nuevas épocas con altos grados de organización y participación, que sólo el tiempo dirá si se traducen en reales avances.
Bibliografía
BID (2004) Sending Money Home: Remittance to latin America and the Caribbean.
CEPAL (2006) “Cuatro Temas centrales en torno a la migración internacional, derechos humanos y desarrollo”, Montevideo.
Gainza, Patricia. (2006) “Feminización de las remesas, familias transnacionales y comercio nostálgico”, en: Revista Tercer Mundo Económico, mayo 2006, No. 204, Montevideo.
López-Alves, Fernando (2002) Sociedades sin destino, Editorial Taurus, Buenos Aires.
Migración humana, que presenta dos enfoques: el de la emigración, desde el punto de vista del lugar o país de donde sale la población; y el de la inmigración, desde el punto de vista del lugar o país a donde llegan los "migrantes".
Enfoque migratorios:
Enfoque demográfico
El enfoque demográfico es característico de este nivel de análisis, poniendo el acento sobre las disparidades en cuanto al desarrollo poblacional entre diversas regiones y países. Esta es, sin duda, la base de todo análisis serio de los fenómenos migratorios que alcanza una importancia cuantitativa ya que nos da una visión general sobre la existencia de un potencial o de una demanda migratoria. Esto se relaciona, en general, con la fase en que diversas zonas del mundo se encuentran en la así llamada “transición demográfica”, es decir, en los cambios en la relación entre la tasa de natalidad y de mortalidad que explican la gran expansión demográfica de los últimos dos siglos. En este sentido, las sociedades europeas han entrado en una fase pos transición demográfica, en que esta tiende incluso a revertirse en el sentido de que la tasa de mortalidad supera a la de natalidad, generando por ello un decrecimiento poblacional. El contraste más palpable con esta situación la encontramos en el continente africano, donde el diferencial entre natalidad y mortalidad es, a pesar de las altas tasas de mortalidad, muy grande, dando origen a un extraordinario incremento poblacional. Así por ejemplo, entre 2010 y 2050 la Comisión de Naciones Unidas para la Población pronostica una caída en la población en edad activa (15 a 64 años) europea de un 20% (de 500 a 398 millones) mientras que la africana más que se duplicaría (de 581 a 1.310 millones).6 Estas diferencias tan evidentes le dan de por sí una posición mucho más competitiva en su mercado de trabajo a la población en edad activa que se encuentra en Europa respecto de aquella que se encuentra en África. Esto debe, por supuesto, combinarse con la disposición de recursos naturales y el nivel de desarrollo alcanzado para poder calibrar con mayor exactitud el significado de las disparidades demográficas existentes.
Enfoque sociológico
Un enfoque sociológico a nivel macro es aquel que acostumbra llamarse “paradigma de la modernización”, que asocia las migraciones con procesos de cambio socioculturales que predisponen a aumentar la movilidad humana. Se pasaría así de una situación de mayor sedentariedad y fuerte adscripción al entorno local, propia de una “sociedad tradicional”, a una situación de alta movilidad y adscripciones difusas a distintos niveles, propia de una “sociedad moderna”. Estos cambios potenciarían primero las migraciones internas y, en particular, el proceso de urbanización, para luego pasar a una fase de migraciones de más largo alcance incluyendo las internacionales.
Enfoque económico
A nivel económico, la economía ortodoxa o “economía neoclásica” ha acentuado las diversas dotaciones de factores productivos (recursos naturales, trabajo, capital, etc.) en diversas áreas y países, lo que da una retribución económica diferente al uso de esos factores.7 En el caso de las migraciones la abundancia de fuerza de trabajo en relación a otros factores productivos potenciaría la emigración debido a los bajos salarios de un trabajo superabundante. Por su parte, regiones con, por ejemplo, mucho capital o tierra en relación a la población activa disponible tenderían a generar unos ingresos más altos al trabajo y ser, por ello, atractivos como lugares de inmigración. Este sería el caso típico de Estados Unidos en el siglo XIX, con mucha tierra accesible y poca población, respecto de una Europa con poca tierra en relación a su población. Lo mismo ocurriría hoy entre las regiones más desarrolladas con mucho capital y relativamente pocos trabajadores respecto de muchas áreas menos desarrolladas que muestran la situación inversa. En buenas cuentas, los flujos migratorios, así como otros flujos económicos, tenderían a crear una situación de mayor equilibrio en la dotación y remuneración de los factores productivos a nivel global. Este equilibrio implicaría un mejor uso de los mismos, generando grandes ventajas globales y abriendo oportunidades sustanciales de mejoramiento de las condiciones de trabajo y de vida de los migrantes en relación a su situación en el país de origen, si bien las mismas pueden parecer desventajosas en comparación con las condiciones imperantes entre los trabajadores y las población de los países de acogida. Esta perspectiva macroeconómica enfatiza también las trabas a la inmigración provenientes de las organizaciones de los trabajadores de los países más desarrollados que verían debilitado su poder de negociación y por ende sus ascensos salariales al aumentar la cantidad de mano de obra ofertada en su mercado de trabajo. Este es un típico ejemplo de lo que se conoce como conflicto entre los “insiders” (grupos que están ya adentro) y los “outsiders” (nuevos grupos que presionan por entrar en un mercado de trabajo más favorable).
Desde un punto de vista dinámico la economía ortodoxa ha elaborado una serie de teorías acerca de las relaciones entre migración, pobreza y desarrollo.8 Se parte de una relación inversa entre pobreza y migraciones de mediano y, en especial, migraciones internacionales de largo alcance. Este tipo de migraciones son, habitualmente, muy costosas en relación a los recursos disponibles por los sectores más pobres de la población mundial. Esto es lo que se conoce como “trampa de la pobreza” que dificulta o impide que aquellos que más tendrían que ganar migrando no puedan afrontar la inversión que ello supone. Los que normalmente migran no son, según esta perspectiva, los más pobres sino sectores medios o relativamente privilegiados de sociedad en desarrollo. Es por ello que se habla de una “autoselección” social y educacionalmente positiva de los emigrantes respecto del total de la población del país de origen. Esto mismo explica el hecho de que la emigración tienda a crecer, contrariamente a lo que habitualmente se cree, cuando se inicia un proceso exitoso de desarrollo ya que el mismo abre posibilidades para que más y más personas puedan invertir en la migración hacia países donde su “capital humano” sería aún más rentable. Esta emigración viene a su vez a potenciar, por medio de las remesas, el desarrollo del país de origen, generándose así un “círculo virtuoso” entre desarrollo, emigración y más desarrollo. Cuando el nivel de desarrollo del país de emigración lo acerca al del país de inmigración el flujo tiende a ralentizarse para luego detenerse y, finalmente, invertirse, formando aquello que se ha llamado la “U invertida”. Un ejemplo palpable de este proceso es la emigración española hacia el norte de Europa, que fue fuertemente potenciada por el desarrollo económico español de los años 1960 para luego, en los 70, detenerse e invertirse cuando España alcanzó niveles de bienestar que si bien aún eran inferiores a los del norte europeo no compensaban ya los costes de todo tipo que impone la emigración.
El enfoque económico antagónico al recién expuesto lo proponen diversas escuelas de pensamiento neomarxistas, que acentúan la polarización internacional que vendría a empobrecer crecientemente las así llamadas “periferias” del sistema capitalista mundial, forzando a sus poblaciones a emigrar para subsistir creando de esta manera una especie de “Tercer” o “Cuarto Mundo” migrante que se ofrece por bajos salarios y aceptando condiciones de “sobreexplotación” en los mercados de trabajo del mundo desarrollado. Estas perspectivas tienen su origen en la Escuela o Teoría de la Dependencia, popularizada por autores como André Gunder Frank ya en los años 1960,9 y en la así llamada teoría del sistema-mundo asociada al nombre de Immanuel Wallerstein.10 De acuerdo a este enfoque estaríamos frente a un círculo vicioso de explotación, empobrecimiento, emigración y mayor empobrecimiento. Esta perspectiva general ha sido complementada por las teorías del “mercado dual” o “segmentado” de trabajo, asociadas a los nombres de Michael Piore, Stephen Castles y Godula Kosak. Para estos autores existen dos tipos de mercados laborales y, de hecho, dos tipos de clases trabajadoras en los países desarrollados: una compuesta fundamentalmente por los autóctonos, que comparten condiciones regulares y aceptables de trabajo, y otra formada por los inmigrantes, en particular aquellos en diversas situaciones de irregularidad, que carecen de condiciones seguras y dignas de trabajo.11
Enfoques migratorios a nivel micro
Los enfoques micro surgen de la necesidad de explicar las decisiones reales de los sujetos de las migraciones, es decir, de los migrantes mismos. El punto de partida de estas reflexiones es que realmente existe una decisión migratoria y que no se trata de un hecho meramente forzoso, como sería el tráfico de esclavos o las deportaciones masivas de población. Estas situaciones extremas excluyen por cierto toda decisión del individuo migrante que, de hecho, no es sujeto de la acción de migrar sino víctima u objeto de la decisión de otros. Sin embargo, en la gran mayoría de los casos existe un momento de voluntariedad y decisión que debe ser explicado, aún bajo condiciones muy penosas. De hecho no todos, ni siquiera la mayoría de una población sometida a persecuciones políticas intensas o a condiciones económicas desventajosas dejan sus países de origen. Lo hacen algunos y no otros que optan, por más dura que sea esa opción, por quedarse y resistir a las condiciones adversas. Esto hace relevante la pregunta por la decisión de migrar en circunstancias muy variadas.
La teoría económica ortodoxa enfoca este tema como si el emigrante fuese un inversor cualquiera, que hace una evaluación de costos y beneficios y elige, de acuerdo a ese cálculo y buscando maximizar sus beneficios, si emigrar o no. Se trata de un cálculo difícil de evaluar en términos exactos ya que implica una serie de incertidumbres y de costos que escasamente se dejan sopesar (dejar a la familia, a los conocidos y a lo conocido, etc.). La decisión “racional” puede, además, ser perfectamente “irracional” en el sentido de que el cálculo puede basarse en informaciones erradas. Todo esto no obsta para considerar al migrante como un “homo oeconomicus” de texto ya que estos fallos de información se pueden dar en el caso de cualquier consumidor o inversor. Según esta aproximación, uno de los factores decisivos de la decisión de emigrar es la rentabilidad potencial del capital humano del migrante en un nuevo mercado de trabajo, a lo que se le contraponen, como costos, su ingreso actual y otras “pérdidas” de la emigración. Esto es lo que vendría a explicar la observación incontrovertible de que, a falta de impedimentos mayores y teniendo los recursos para migrar, los flujos migratorios tiendan a ir de países de menores salarios a aquellos de mayores salarios.
Contrapuesto a este punto de vista explícitamente individualista ha surgido el así llamado paradigma de la nueva economía de la migración.12 En esta perspectiva se desplaza el foco de atención de la decisión individual a la del grupo humano que forma el entorno original del migrante (su familia nuclear o extendida, sus vecinos, su pueblo, etc.). Al mismo tiempo se pone el acento no sobre la maximización del beneficio sino sobre la minimización de los riesgos, que se logra al desplazar miembros (habitualmente jóvenes) de un grupo a diversos nichos económicos. Se trata, en resumen, de una decisión de migrar que atañe a un individuo pero que ha sido tomada y financiada colectivamente como parte de una estrategia de supervivencia de todo un grupo humano, lo que implica que el migrante lleva consigo y debe responder a una serie de compromisos y lealtades con su grupo de origen. Su conducta debe por ello ser grupal y no individualista, especialmente en cuanto al uso de los beneficios económicos de migración (obligación de enviar remesas) y a los compromisos de largo plazo, como por ejemplo la elección de esposa o esposo o el compromiso de ayudar a nuevos migrantes del mismo grupo de origen. Se forman así tanto cadenas migratorias como fuertes solidaridades transnacionales que condicionan vitalmente la vida del inmigrante.
A pesar de sus evidentes diferencias cabe destacar una similitud básica entre el enfoque micro de la economía ortodoxa y el de la nueva economía de la migración: ambos parten de la existencia de un cálculo racional como fundamento del hecho migratorio. En un caso realizado por un individuo que busca su máximo provecho y en el otro por un grupo que también lo busca.
Frente a estos enfoques “racionalistas” existe el “misterio de los pioneros”, aquellos individuos o pequeños grupos que abren un nuevo horizonte migratorio y a los que luego seguirán muchos otros por motivos muy distintos y, habitualmente, más explicables que los de los pioneros. Estos “aventureros migratorios” son difíciles de encuadrar en una teoría más general, siendo muchas veces los diferentes e incluso los disidentes de una comunidad o sociedad determinada, que la dejan impulsados por una búsqueda incierta de una vida diferente o, a veces, por el simple rechazo social ante sus conductas inconformistas o “socialmente desviadas”. De esta manera partieron, por ejemplo, los primeros disidentes religiosos de Europa hacia Norteamérica. Otras causas igualmente difíciles de encasillar en teorías generales son las del amor, que llevan a una persona a seguir a otra iniciando una migración que tal vez otros sigan por razones muy distintas explicando así, al menor en parte, la extraña geografía de muchos flujos migratorios cuya concentración en ciertos lugares de origen o de llegada parecen ser puramente aleatorios.
Enfoques migratorios a nivel medio
Las perspectivas macro y micro fueron severamente criticadas durante los últimos decenios del siglo pasado ya que olvidaban que entre los factores generales y los más particulares existen una serie de estructuras que hacen posible la migración, abaratando sus costos y, de hecho, canalizándola hacia ciertas zonas, nichos laborales y localidades concretas. Surgió así el análisis de las redes migratorias que parte de la creación de un “capital social migratorio” que se va acrecentando en la medida en que se fortalece la migración.13 Este capital social incluye desde recursos materiales para posibilitar la partida y la inserción en la nueva sociedad hasta contactos e información de decisiva importancia para el éxito del proyecto migratorio. Se trata de una perspectiva en que el esfuerzo y los elevados costos de los pioneros van formando un capital que hace más accesible la migración para otros, habitualmente con menos recursos o circunstancias menos favorables o afortunadas que las de los pioneros exitosos. Al mismo tiempo, los pioneros se tienden a convertir en líderes del nuevo grupo inmigrante, teniendo en sus manos las claves de la inserción en la sociedad de acogida y buscando sacar ventajas de las mismas. Se forman así cadenas de migrantes que, en sus expresiones más notables, llevan a la formación de los así llamados “enclaves étnicos” de gran vitalidad económica pero que muchas veces generan fuertes relaciones de explotación dentro del grupo respectivo.14 Clásicos ejemplos de ello se dieron, y se dan todavía, en Estados Unidos, explicando desde la vitalidad empresarial de parte significativa de la comunidad judía establecida allí durante el siglo XIX hasta los “chinatowns” o el pujante enclave cubano de Miami. Estos enclaves han mostrado que, a pesar de sus rasgos de abuso intraétnico, en el largo plazo han sido trampolines del progreso de prácticamente toda la comunidad étnica involucrada, tal como lo muestran los notables progresos económicos de los descendientes de los inmigrantes judíos y chinos que hoy cuentan con niveles de ingreso y educación muy superiores a la media de la población estadounidense de origen anglosajón.
El estudio de las redes migratorias incluye también aquellas que decididamente actúan fuera y en contra de la ley, habitualmente calificadas como mafias donde el así llamado “traffiking” con fines de explotación sexual es una fuente de ingentes ganancias para algunos y de gran sufrimiento para muchos.
También se debe incluir en este enfoque meso el estudio de lo que podríamos llamar la “industria de la migración”, que va desde las empresas de viajes de “bajo costo” especializadas en el transporte de migrantes a empresas que dan créditos para posibilitar la migración o aquellas que posibilitan las comunicaciones o el envío de remesas. Todos estos son elementos esenciales de proyectos migratorios que sin ellos serían extremadamente difíciles y costosos.
TENDENCIAS MIGRATORIAS EN AMÉRICA LATINA
Los movimientos migratorios latinoamericanos son el resultado de la conjunción de una amplia serie de factores de índole histórica, política, económica, cultural y demográfica. Desde la época colonial hasta mediados del siglo XX la región se caracterizó por un amplio contingente de población inmigrante especialmente proveniente del sur de Europa. Otro grupo humano importante en la región llegó forzadamente bajo el tráfico esclavista. Otros inmigrantes de la región fueron en menor medida chinos y japoneses.
A partir de la década de 1950, lentamente la región dejó de ser receptora de migración para convertirse en expulsora. Hoy la migración internacional es la gran válvula de escape allí donde no se consiguen generar opciones de desarrollo genuinas. Los ciudadanos se movilizan en busca de oportunidades personales, laborales, económicas y sociales, aunque en muchos casos las condiciones de vida en los nuevos países son de mala calidad y se vulneran sus derechos humanos.
Relación emigrantes-inmigrantes
Según datos de CEPAL en los últimos cinco años ha habido un incremento considerable en el número de migrantes latinoamericanos y caribeños. De un total estimado de 21 millones en el año 2000, se pasó a 25 millones en el 2005. Esta cantidad equivale al 12% del total de 200 millones de migrantes a lo largo del mundo.
Dentro de América Latina y el Caribe, la cifra de inmigrantes total representa únicamente el 1% de la población regional, mientras tanto, el porcentaje de emigrantes sube al 4%. O sea que por cada inmigrante que llega a la región, cuatro personas están afuera. Algunas excepciones que se han convertido en polos de atracción dentro de la zona son los casos de Argentina, Costa Rica y Venezuela en América Latina y Puerto Rico, Barbados y Bahamas en el Caribe. Las poblaciones inmigrantes en estos países giran alrededor del 10% y en los casos caribeños superan esta cifra.
Desde el punto de vista de los emigrados, la mayor proporción del continente en términos absolutos la tiene México, con más de nueve millones. En un alejado segundo lugar se encuentra el conjunto de naciones de la Comunidad del Caribe con casi dos millones de emigrados; luego Colombia con un millón y medio; seguida por Cuba y El Salvador con aproximadamente un millón cada uno. Después encontramos el grupo de países que tienen aproximadamente medio millón de ciudadanos fuera de sus fronteras son: Argentina, Brasil, Ecuador, Guatemala, Haití, Perú y República Dominicana. El último grupo es el de aquellos cuyas magnitudes de emigrados oscilan entre los 100 mil y 450 mil: Bolivia, Chile, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Uruguay y Venezuela. El único país con una cifra inferior a las cien mil personas emigradas es Costa Rica. Estas cifras en términos absolutos alteran la relación cuando son vistas en términos relativos. Los porcentajes que destacan y fluctúan entre el 8% y el 15% son los casos de Cuba, El Salvador, México, Nicaragua, República Dominicana y Uruguay.
Principales destinos
Estados Unidos es el principal destino para la población latinoamericana y caribeña que alcanzó 18 millones, es decir más de la mitad del total de emigrantes latinos (25 millones). Esta población junto a sus descendientes constituyen la primera minoría étnica de este país, pero no debemos olvidar que es una población altamente heterogénea.
Los destinos posibles de esta población se han visto diversificados en los últimos años. Esta ampliación se debe a la confluencia de los factores de expulsión, la demanda de trabajadores especializados, la construcción de importantes y organizadas redes sociales en los países receptores y los vínculos históricos. Para los tres millones de latinoamericanos que se encuentran fuera de la región (otros continentes que el Americano) los nuevos destinos son Europa, (España para los latinoamericanos; Inglaterra y Holanda para los caribeños; Francia, Italia y Portugal para los sudamericanos) Canadá, Japón, Australia e Israel.
La feminización de la migración
Si bien actualmente la migración mundial se caracteriza por haber alcanzado la paridad de migrantes hombres y mujeres, este es un hecho muy reciente. Es América Latina la primera zona del mundo que ya en los 90s es diferenciada por una muy alta participación femenina en la migración (de un total de seis millones de migrantes tres eran mujeres).
Esta migración femenina tiene específicamente una motivación laboral, pero sus efectos son muy amplios. Se acentúan los cambios en el rol femenino que ya se estaban dando como consecuencia de las nuevas características de la sociedad posindustrial. Cada vez es mayor el número de mujeres que migra autónomamente y que es la principal proveedora del hogar. La visión femenina revela cómo la división sexual del trabajo también modela la experiencia migratoria: tanto las condiciones de permanencia en los países destinatarios como la relación que las mujeres mantienen con sus países de origen.
Entre las principales responsabilidades de la mujer emigrante se encuentra el mantenimiento de los lazos familiares que preservan el circuito afectivo de la familia. Surgen como consecuencia de estas realidades migratorias nuevos conceptos: las familias transnacionales, la industria y el comercio nostálgico. Otra de las características es el aumento de la relevancia que tienen los montos de remesas en el continente. Su impacto macroeconómico es cada día más significativo para casi la totalidad de los países.
Las remesas que envían los emigrados
Para el 2005 el BID previó que las cifras de remesas a América Latina ascenderían a 55 mil millones de dólares, 10 mil millones más que durante el 2004 y casi el doble que durante el 2002 (cuando representaban 29 mil millones) [datos para 18 países].
Los países que en Latinoamérica reciben mayor volumen de dinero son México, Brasil, Colombia y El Salvador. Los que reciben menos son Trinidad y Tobago y Uruguay. De los cuatro primeros, El Salvador es el que tiene mayor dependencia de estos envíos ya que representan el 13.5% de su PIB. (Si se considera la relación entre remesas y proporción del volumen total de la economía, los principales receptores son los países pequeños con ingresos medios o inferiores). Sólo para Nicaragua las remesas representa un porcentaje mayor que para El Salvador, donde asciende al 15%. Otros países para los cuales los envíos tienen un peso relativo importante son: Honduras (10.7% de su PIB), República Dominicana (9.1%), Guatemala (6.8%) y Ecuador (5.9%).
Consecuencias negativas
Una de las consecuencias más serias de esta migración, común a todas las zonas en vías de desarrollo es la constante pérdida de capital humano, es decir de la población altamente calificada. Esto amenaza la consolidación de una masa crítica de conocimiento, lo que delimita las posibilidades de las naciones de origen para contar con estos profesionales necesarios para aumentar la competitividad. En cambio el país de acogida recibe grandes contingentes de capital humano sin que su formación le haya significado ningún costo.
Otras de las muchas consecuencias negativas de este proceso son la pérdida de poblaciones en edad productiva, la trata de personas, el tráfico de migrantes y la movilidad constante.
Todo parece indicar que en las décadas venideras la migración latinoamericana seguirá dándose con los mismos volúmenes. Esto sólo podrá verse alterado si se toman serias medidas en los aspectos que refieren a desarrollo económico de los países expulsores. Ningún muro podrá detener la continuación de esos movimientos, aunque sí sea una nueva forma de vulnerar sus derechos. Paralelamente, el posicionamiento de los inmigrantes en los países de acogida (especialmente en Estados Unidos) está atravesando nuevas épocas con altos grados de organización y participación, que sólo el tiempo dirá si se traducen en reales avances.
Bibliografía
BID (2004) Sending Money Home: Remittance to latin America and the Caribbean.
CEPAL (2006) “Cuatro Temas centrales en torno a la migración internacional, derechos humanos y desarrollo”, Montevideo.
Gainza, Patricia. (2006) “Feminización de las remesas, familias transnacionales y comercio nostálgico”, en: Revista Tercer Mundo Económico, mayo 2006, No. 204, Montevideo.
López-Alves, Fernando (2002) Sociedades sin destino, Editorial Taurus, Buenos Aires.
viernes, 12 de junio de 2015
EL PUERTO DE BUENOS AIRES EN EL PERÍODO COLONIAL
El carácter cerrado y autosuficiente de las regiones comprendidas en el actual territorio argentino y el equilibrio entre ellas, comienza a ser conmovido a fines del siglo XVIII por el surgimiento concurrente de dos factores dinámicos del desarrollo. El primero, es la apertura del Río de la Plata para el comercio colonial; el puerto de Buenos Aires surge de este modo como el intermediario natural para el comercio de las regiones meridionales del imperio sudamericano de España. El segundo, es la importancia creciente que la ganadería del litoral va adquiriendo como actividad orientada hacia la exportación.
Estos territorios reciben así, en escala apreciable, por primera vez en su historia. La influencia del elemento dinámico fundamental del desarrollo en la época: el comercio exterior.
Ventaja locacional del puerto.
El Río de la Plata poseía una ubicación geográfica que lo constituía en la mejor vía de acceso al corazón del imperio colonial español al sur del Perú. De Buenos Aires a Potosí la distancia era de 1750 Km. de caminos llanos que tardaban dos meses en recorrerse. De Lima a Potosí, en cambio, la distancia era de 2500 Km, de caminos de montaña que insumían cuatro meses para cubrirse. De esta manera. Las mercaderías importadas puestas en Potosí tenían precios muy distintos, según fuese su puerto de entrada Lima o Buenos Aires.
Sin embargo, Buenos Aires pudo hacer valer su ventaja competitiva frente a Lima recién en la segunda mitad del siglo XVIII en virtud de las reformas liberales de los reyes borbones
Las razones para que durante prácticamente 250 años de vida colonial el Río de la Plata y, particularmente, Buenos Aires, no cumpliese el papel que naturalmente le correspondía como centro de intermediación de la América colonial española al sur del Perú, son las siguientes:
1- El poco desarrollo de la región pampeana y el carácter eminentemente cerrado de las economías regionales del interior, que no producían excedentes exportables en ninguno de los rubros principales que componían el mercado colonial.
2- El hecho de que el centro de gravedad del imperio colonial español estuviese en el Caribe. Era, además, el punto de intercambio de la producción minera del Perú. En realidad, el Caribe fue, durante los siglos XVI y XVII, el centro de gravedad de todo el mundo colonial americano.
3- Las reglamentaciones españolas que excluían al Río de la Plata de los cauces comerciales de la colonia, limitándolos exclusivamente a la América Central.[1]El aislamiento fue reforzado con el establecimiento de la Aduana Seca de Córdoba en 1622 y disposiciones que prohibían las importaciones de metales preciosos al Río de la Plata con el objeto de excluir la exportación por esta vía de la exportación de la producción minera del Alto Perú.
4- Las excepciones admitidas por España a la prohibición de todo tráfico exterior por el Río de la Plata[2] tuvieron por objeto posibilitar la subsistencia de Buenos Aires y los miserables poblados de la zona. El contrabando realizado, violando naturalmente las disposiciones reales, no alcanzó, volúmenes cuantiosos.
La importancia estratégica del Río de la Plata y el cambio de la política de España
La modificación radical de la política española frente al Río de la Plata,[3]concretada fundamentalmente en la creación del Virreinato del Río de la Plata en 1776 y en el Reglamento de Comercio Libre de 1778, obedeció principalmente a cambios en la estrategia global de la corona.
La presión ejercida por los incipientes grupos comerciales y ganaderos del Río de la Plata no parece haber sido la causa determinante de la solución. La descentralización del poder administrativo, político y militar respondió a necesidades estratégicas de defensa de estos territorios frente a la creciente penetración portuguesa e inglesa en la región. La autorización acordada a Buenos Aires y Montevideo, proporcionó la base material del desarrollo indispensable a esta zona, que seguía dependiendo fundamentalmente de su papel de intermediaria como base de su desenvolvimiento
En Brasil, los bandeirantes penetraron en Río Grande, en Uruguay y en varios puntos de la Mesopotamia argentina. El descubrimiento de metales y piedras preciosas, a fines del siglo XVIII en los Estados de Minas Gerais, Matto Grosso y Goias desplazó el centro de gravedad de la economía colonial brasileña hacia el Sur.
Significación de la creciente importancia comercial del puerto.
Las reformas liberales de los borbones sentaron las bases de cambios profundos en el funcionamiento dinámico de las economías regionales del actual territorio argentino. Sin embargo, el escaso desarrollo de la región pampeana y la ausencia de una actividad fuertemente integrada en el mercado colonial, habría mantenido dentro de límites muy estrechos las posibilidades de expansión de Buenos Aires como puerto de intermediación. Tenía poco que exportar y, consecuentemente, poca capacidad de importar. Se necesitaría la expansión de una actividad orientada hacia la exportación, en la propia zona de influencia del puerto, para consolidar las bases de su desarrollo y afirmar la preponderancia de su posición en el país. La producción ganadera del Litoral habría de dar respuesta al problema.
[1] Desde 1561 a 1739 el comercio de España con América se realizó a través del sistema de flotas y galeones. Se dio autorización exclusiva para el tráfico colonial, en España, a los puertos de Cádiz y San Lúcar de Barrameda y, en América, A Cartagena, Portobelo y San Juan de Ulúa. Todo otro puerto estaba excluido del tráfico, como así también todo navío que no formara parte de las flotas y galeones. A partir de 1739 se suspendió el sistema volviéndose al régimen de navíos de registro sueltos, preparados por comerciantes de Sevilla y Cádiz.
[2] En Agosto de 1962, Felipe II otorgó una autorización a los pobladores del Plata para exportar anualmente, en sus barcos, Al Brasil, Guinea 2000 fanegas de trigo, 500 arrobas de sebo y 500 quintales de cecina. En el viaje de retorno podían importar las mercaderías que quisieran, pero estaba prohibida la reexportación a las otras colonias españolas. El comercio directo con España, la inmigración e introducción de esclavos, estaban prohibidas. El régimen fue prorrogado por cinco años cada vez, en octubre de 1608 y julio de 1614. En 1616 el pedido de los pobladores de dar a esta excepción un carácter permanente fue rechazada.
[3] Consistieron en la habilitación de los principales puertos de España para el comercio con Indias y a los principales puertos de América, incluyendo Buenos Aires y Montevideo. Se permitía además, la internación de los productos importados por Buenos Aires, abriendo el mercado interior a la influencia de Buenos Aires. Estas disposiciones estaban contenidas en el Reglamento de Comercio Libre de 1778. En 1791 se autorizó la trata de negros, en 1795 se autorizó a comerciar con las colonias extranjeras.
El carácter cerrado y autosuficiente de las regiones comprendidas en el actual territorio argentino y el equilibrio entre ellas, comienza a ser conmovido a fines del siglo XVIII por el surgimiento concurrente de dos factores dinámicos del desarrollo. El primero, es la apertura del Río de la Plata para el comercio colonial; el puerto de Buenos Aires surge de este modo como el intermediario natural para el comercio de las regiones meridionales del imperio sudamericano de España. El segundo, es la importancia creciente que la ganadería del litoral va adquiriendo como actividad orientada hacia la exportación.
Estos territorios reciben así, en escala apreciable, por primera vez en su historia. La influencia del elemento dinámico fundamental del desarrollo en la época: el comercio exterior.
Ventaja locacional del puerto.
El Río de la Plata poseía una ubicación geográfica que lo constituía en la mejor vía de acceso al corazón del imperio colonial español al sur del Perú. De Buenos Aires a Potosí la distancia era de 1750 Km. de caminos llanos que tardaban dos meses en recorrerse. De Lima a Potosí, en cambio, la distancia era de 2500 Km, de caminos de montaña que insumían cuatro meses para cubrirse. De esta manera. Las mercaderías importadas puestas en Potosí tenían precios muy distintos, según fuese su puerto de entrada Lima o Buenos Aires.
Sin embargo, Buenos Aires pudo hacer valer su ventaja competitiva frente a Lima recién en la segunda mitad del siglo XVIII en virtud de las reformas liberales de los reyes borbones
Las razones para que durante prácticamente 250 años de vida colonial el Río de la Plata y, particularmente, Buenos Aires, no cumpliese el papel que naturalmente le correspondía como centro de intermediación de la América colonial española al sur del Perú, son las siguientes:
1- El poco desarrollo de la región pampeana y el carácter eminentemente cerrado de las economías regionales del interior, que no producían excedentes exportables en ninguno de los rubros principales que componían el mercado colonial.
2- El hecho de que el centro de gravedad del imperio colonial español estuviese en el Caribe. Era, además, el punto de intercambio de la producción minera del Perú. En realidad, el Caribe fue, durante los siglos XVI y XVII, el centro de gravedad de todo el mundo colonial americano.
3- Las reglamentaciones españolas que excluían al Río de la Plata de los cauces comerciales de la colonia, limitándolos exclusivamente a la América Central.[1]El aislamiento fue reforzado con el establecimiento de la Aduana Seca de Córdoba en 1622 y disposiciones que prohibían las importaciones de metales preciosos al Río de la Plata con el objeto de excluir la exportación por esta vía de la exportación de la producción minera del Alto Perú.
4- Las excepciones admitidas por España a la prohibición de todo tráfico exterior por el Río de la Plata[2] tuvieron por objeto posibilitar la subsistencia de Buenos Aires y los miserables poblados de la zona. El contrabando realizado, violando naturalmente las disposiciones reales, no alcanzó, volúmenes cuantiosos.
La importancia estratégica del Río de la Plata y el cambio de la política de España
La modificación radical de la política española frente al Río de la Plata,[3]concretada fundamentalmente en la creación del Virreinato del Río de la Plata en 1776 y en el Reglamento de Comercio Libre de 1778, obedeció principalmente a cambios en la estrategia global de la corona.
La presión ejercida por los incipientes grupos comerciales y ganaderos del Río de la Plata no parece haber sido la causa determinante de la solución. La descentralización del poder administrativo, político y militar respondió a necesidades estratégicas de defensa de estos territorios frente a la creciente penetración portuguesa e inglesa en la región. La autorización acordada a Buenos Aires y Montevideo, proporcionó la base material del desarrollo indispensable a esta zona, que seguía dependiendo fundamentalmente de su papel de intermediaria como base de su desenvolvimiento
En Brasil, los bandeirantes penetraron en Río Grande, en Uruguay y en varios puntos de la Mesopotamia argentina. El descubrimiento de metales y piedras preciosas, a fines del siglo XVIII en los Estados de Minas Gerais, Matto Grosso y Goias desplazó el centro de gravedad de la economía colonial brasileña hacia el Sur.
Significación de la creciente importancia comercial del puerto.
Las reformas liberales de los borbones sentaron las bases de cambios profundos en el funcionamiento dinámico de las economías regionales del actual territorio argentino. Sin embargo, el escaso desarrollo de la región pampeana y la ausencia de una actividad fuertemente integrada en el mercado colonial, habría mantenido dentro de límites muy estrechos las posibilidades de expansión de Buenos Aires como puerto de intermediación. Tenía poco que exportar y, consecuentemente, poca capacidad de importar. Se necesitaría la expansión de una actividad orientada hacia la exportación, en la propia zona de influencia del puerto, para consolidar las bases de su desarrollo y afirmar la preponderancia de su posición en el país. La producción ganadera del Litoral habría de dar respuesta al problema.
[1] Desde 1561 a 1739 el comercio de España con América se realizó a través del sistema de flotas y galeones. Se dio autorización exclusiva para el tráfico colonial, en España, a los puertos de Cádiz y San Lúcar de Barrameda y, en América, A Cartagena, Portobelo y San Juan de Ulúa. Todo otro puerto estaba excluido del tráfico, como así también todo navío que no formara parte de las flotas y galeones. A partir de 1739 se suspendió el sistema volviéndose al régimen de navíos de registro sueltos, preparados por comerciantes de Sevilla y Cádiz.
[2] En Agosto de 1962, Felipe II otorgó una autorización a los pobladores del Plata para exportar anualmente, en sus barcos, Al Brasil, Guinea 2000 fanegas de trigo, 500 arrobas de sebo y 500 quintales de cecina. En el viaje de retorno podían importar las mercaderías que quisieran, pero estaba prohibida la reexportación a las otras colonias españolas. El comercio directo con España, la inmigración e introducción de esclavos, estaban prohibidas. El régimen fue prorrogado por cinco años cada vez, en octubre de 1608 y julio de 1614. En 1616 el pedido de los pobladores de dar a esta excepción un carácter permanente fue rechazada.
[3] Consistieron en la habilitación de los principales puertos de España para el comercio con Indias y a los principales puertos de América, incluyendo Buenos Aires y Montevideo. Se permitía además, la internación de los productos importados por Buenos Aires, abriendo el mercado interior a la influencia de Buenos Aires. Estas disposiciones estaban contenidas en el Reglamento de Comercio Libre de 1778. En 1791 se autorizó la trata de negros, en 1795 se autorizó a comerciar con las colonias extranjeras.
CLIMATOLOGIA DE EUROPA
Los principales centros de acción que afectan a Europa son:
* el frente polar, que canaliza las masas de aire polar marítimo a través de la borrasca de Islandia y la corriente en chorro;
* el anticiclón siberiano, que canaliza las masas de aire polar continental cuando está activo el anticiclón siberiano; y
* el anticiclón de las Azores que canaliza las masas de aire tropical marítimo en verano.
Además de estos centros de acción existen otros secundarios que sólo actúan en determinadas épocas del año. Los más importantes son: los anticiclones térmicos que, en invierno, se instalan en el centro del continente y la península ibérica. La borrasca del mar de Liguria que aparece en otoño y canaliza masas de aire marítimo provocando intensos períodos de lluvia y episodios de gota fría, y la borrasca sahariana, que aparece en verano en el Sáhara, y hace llegar a Europa masas de aire tropical continental muy calientes.
El relieve tienen una importancia decisiva para la definición del clima en muchas regiones de Europa. Las altas montañas alpinas modifican los valores generales del clima de manera importante, pero quizá lo más espectacular sea la tendencia a la continentalidad que provocan en el centro de la península ibérica. Territorios que están a poco más de 100 kilómetros del mar se ven privados, en buena medida, de la acción de las masas de aire marítimo debido a la barrera montañosa que supone la Cordillera Cantábrica, tan cercana a la costa.
Cuatro son los climas más importantes en Europa:
1.- el clima mediterráneo,
2.- el clima marítimo de la costa oeste,
3.- el clima seco de las latitudes medias, y
4.- el clima continental húmedo,
pero también encontramos, en regiones del norte, el clima de los bosques boreales y el clima de tundra.
Estos climas tienen asociadas sus respectivas biocenosis: bosque mediterráneo, bosque caducifolio, la estepa, bosque mixto de planifolias y coníferas, taiga y tundra.
Las especies más comunes en Europa son las propias del bosque caducifolio. El roble, que es especie dominante en la llanura y el piso basal del bosque caducifolio, es dominante en el piso montano del bosque mediterráneo. El haya también se encuentra en el bosque mixto de planifolias y coníferas. Las coníferas propias de la taiga también aparecen en el piso alpino de las montañas del resto de Europa. Además, por el gran número de especies coníferas, está presentes en casi toda Europa. Existe una especie, llamada pino romano o pino parasol, propia del clima mediterráneo. La encina domina el paisaje mediterráneo y las gramíneas la estepa del centro y el este europeos. La tundra aparece sólo en el norte de la península escandinava y la taiga en Escandinavia y Rusia
Lee todo en: Clima y vegetación de Europa | La guía de Geografía-
* el frente polar, que canaliza las masas de aire polar marítimo a través de la borrasca de Islandia y la corriente en chorro;
* el anticiclón siberiano, que canaliza las masas de aire polar continental cuando está activo el anticiclón siberiano; y
* el anticiclón de las Azores que canaliza las masas de aire tropical marítimo en verano.
Además de estos centros de acción existen otros secundarios que sólo actúan en determinadas épocas del año. Los más importantes son: los anticiclones térmicos que, en invierno, se instalan en el centro del continente y la península ibérica. La borrasca del mar de Liguria que aparece en otoño y canaliza masas de aire marítimo provocando intensos períodos de lluvia y episodios de gota fría, y la borrasca sahariana, que aparece en verano en el Sáhara, y hace llegar a Europa masas de aire tropical continental muy calientes.
El relieve tienen una importancia decisiva para la definición del clima en muchas regiones de Europa. Las altas montañas alpinas modifican los valores generales del clima de manera importante, pero quizá lo más espectacular sea la tendencia a la continentalidad que provocan en el centro de la península ibérica. Territorios que están a poco más de 100 kilómetros del mar se ven privados, en buena medida, de la acción de las masas de aire marítimo debido a la barrera montañosa que supone la Cordillera Cantábrica, tan cercana a la costa.
Cuatro son los climas más importantes en Europa:
1.- el clima mediterráneo,
2.- el clima marítimo de la costa oeste,
3.- el clima seco de las latitudes medias, y
4.- el clima continental húmedo,
pero también encontramos, en regiones del norte, el clima de los bosques boreales y el clima de tundra.
Estos climas tienen asociadas sus respectivas biocenosis: bosque mediterráneo, bosque caducifolio, la estepa, bosque mixto de planifolias y coníferas, taiga y tundra.
Las especies más comunes en Europa son las propias del bosque caducifolio. El roble, que es especie dominante en la llanura y el piso basal del bosque caducifolio, es dominante en el piso montano del bosque mediterráneo. El haya también se encuentra en el bosque mixto de planifolias y coníferas. Las coníferas propias de la taiga también aparecen en el piso alpino de las montañas del resto de Europa. Además, por el gran número de especies coníferas, está presentes en casi toda Europa. Existe una especie, llamada pino romano o pino parasol, propia del clima mediterráneo. La encina domina el paisaje mediterráneo y las gramíneas la estepa del centro y el este europeos. La tundra aparece sólo en el norte de la península escandinava y la taiga en Escandinavia y Rusia
Lee todo en: Clima y vegetación de Europa | La guía de Geografía-
3° A y B:Cuencas.
Cuencas Hidrográficas en Argentina
Los ríos, los lagos, lagunas, torrentes, glaciares comprenden las aguas continentales. Esta agua dulce es un recurso renovable, pero escaso y sujeto a variaciones estacionales.
Tal es así, que al observar una superficie drenada por un río y sus afluentes nos estamos refiriendo a las cuencas hidrográficas. Esto se manifiesta con la interacción de elementos climáticos y las distintas formas del relieve. La distribución de las precipitaciones y las temperaturas influye en la definición del régimen fluvial, es decir, en el comportamiento de los caudales a lo largo de un año, dependiendo también de la regularidad de las fuentes de alimentación.
El relieve incide en la forma en que los ríos vierten sus aguas, determinando una clasificación de las cuencas hidrográficas. Esta es la más aceptada y utilizada:
• Cuencas exorreicas: son aquellas cuyas aguas llegan al mar o al océano.
• Cuencas endorreicas: son aquellas cuyas aguas no llegan al mar, esto se debe a los ríos desembocan en lagunas interiores o porque se agotan por evaporación, infiltración o consumo.
• Cuencas arreicas: son aquellas zonas donde no se definen cursos fluviales, debido a la falta de agua de los suelos muy permeables.
Cuando ocurre que todas las cuencas desembocan en un mismo mar u océano, conforman lo que llamamos vertiente. La mayoría de los ríos de nuestro territorio pertenecen a la vertiente atlántica. Es por esto, que cuando se estudian las cuencas en Argentina siempre se hacen agrupándolas desde su vertiente.
La cuenca exorreica de vertiente atlántica más importante de Argentina es la cuenca del Plata. Sin embargo, si la excluimos los ríos que desembocan en este océano concentran el 11% de los caudales; exceptuando los del sur bonaerense. Esto se debe a que su origen proviene de los sistemas serranos de Tandil y Ventana, y los cuales se alimentan de los excedentes de agua provenientes de los Andes, desembocando en el océano luego de atravesar extensas zonas áridas como ríos alóctonos (es decir, un río que se alimenta de las aguas de su naciente y no recibe afluentes en su recorrido).
Sumado a ello, el Negro, el Chubut, el Deseado, el Chico y el Santa Cruz; son los principales ríos patagónicos y que posteriormente desembocan en el océano Atlántico. Sus cabeceras se encuentran en los Andes patagónicos y sus caudales provienen tanto de las precipitaciones invernales como de los deshielos de primavera. A su vez, estos presentan lagos interpuestos en su curso, por lo que al abandonar este sector no reciben afluentes en su extenso recorrido hacia el mar.
Ahora bien, en cuanto a las cuencas de vertiente pacífica, estas representan solamente el 3% de los caudales del país. Ocupando reducidas superficies en los Andes patagónicos. Tal es así, que el río más importante por su caudal es el Futaleufú, y el cual se represó para obtener energía necesaria en una planta procesadora de aluminio de Aluar (Puerto Madryn).
Por otra parte, las cuencas endorreicas representan apenas el 1% de los caudales, y junto a las arreicas definen la diagonal árida de nuestro país. En ellas, los ríos tienen caudales reducidos, aunque son de gran relevancia para las áreas que recorren, aprovechándolos de manera cuidadosa.
Además, estos ríos presentan serios problemas de erosión y deterioro de la cobertura vegetal ya que recorren tierras áridas. Estos problemas están vinculados, más allá de la falta de agua, al uso inadecuado del mismo.
La cuenca endorreica más importante es la del Desaguadero, no obstante siempre fue de este tipo, ya antes tenía salida al océano atlántico a través del río Colorado. Pero la intensa utilización de los ríos de esta cuenca como proveedora de riego, sumada a características particulares en cuanto a clima, ha logrado su transformación definitiva hacia el endorreísmo.
Otra cuenca de este tipo y que es relevante para nuestro país, es la del río Salí o Dulce, la cual recoge sus aguas que descienden de las cumbres Calchaquíes y el Aconquija, desembocando finalmente en la laguna Mar Chiquita, en la provincia de Córdoba. Este río, al igual que los del Desaguadero, presenta sus mayores caudales en verano, porque se alimentan de las aguas de deshielo.
Por último, en cuanto a las zonas arreicas estas se visualizan en sectores particulares del país, comos ser el noreste de Santiago del estero y sudoeste de Chaco, o el centro-norte de La Pampa.
La Cuenca del Plata, con una superficie de 3 200 000 km² es la segunda cuenca hidrográfica más grande del mundo. Abarca importantes territorios pertenecientes a Argentina, Bolivia, Brasil, Uruguay y la totalidad del Paraguay. Las precipitaciones que caen en su ámbito se reúnen en dos grandes cursos, los ríos Paraná y Uruguay, que luego vierten sus aguas en el Río de la Plata el que finalmente desemboca en el océano Atlántico Sur.
El conjunto fluvial de la Cuenca del Plata forma el principal sistema de recarga del acuífero Guaraní, uno de las mayores reservas continentales de agua dulce del mundo; los gobiernos de los países implicados estudian el modo de aprovecharlo de forma sustentable, asegurando así la provisión de agua potable a sus habitantes. La cuenca sirve de asiento a una población de decenas de millones de habitantes, por lo que la interacción humana con la misma a lo largo del tiempo en forma incontrolada produce cambios significativos tanto para la cuenca como para la calidad de vida de sus habitantes.
Los dos grandes ríos de la cuenca, el Paraná y el Uruguay, tienen una densa red de afluentes, subafluentes y tributarios menores, como los ríos Paraguay, Pilcomayo, Bermejo, Salado, Carcarañá, río Tercero, río Cuarto, Iguazú, Salado, Gualeguay, arroyo Nogoyá, Mocoretá, Gualeguaychú, Miriñay, Aguapey, Río Negro, Guaycurú, Pilagá, San Javier, Queguay, Arapey, Guayquiraró y Samborombón, entre otros.
Cuenca del rio Dulce o Salí es un importante río del centro-norte de Argentina, principal integrante de la cuenca endorreica de la gran laguna de Mar Chiquita en la provincia de Córdoba (Argentina).
El Río Dulce nace con el nombre de Río Tala en el sur de la Provincia de Salta, teniendo sus fuentes hacia las coordenadas: 25°59′08″S 65°35′01″O, en las selváticas laderas orientales de las Cumbres Calchaquíes. Poco después de su nacimiento, toma rumbo sur e ingresa en la provincia de Tucumán, donde es conocido con el nombre de Salí, dividiéndola prácticamente por la mitad, mientras engrosa sus caudales por numerosos afluentes que recibe por la derecha, procedentes de las citadas Cumbres Calchaquíes y de la sierra del Aconquija. Entre estos afluentes se cuentan, de norte a sur, los ríos de Las Cañas, Choromoros, Vipos, Los Sosa, Lules, Famaillá, Balderrama, Seco, Gastona, Chico, Marapa y Ovanta.
Dentro de la provincia de Tucumán, pasa por la ciudad de San Miguel de Tucumán; al norte, sus aguas forman el lago del embalse El Cadillal, mientras que al sureste, en la zona limítrofe con la Provincia de Santiago del Estero forma el gran lago- el embalse de Río Hondo. Antes de la creación del embalse, los ríos Gastona y Marapa confluían en un breve curso de agua llamado "río Hondo" que era el principal afluente del Dulce; el mismo ha desaparecido bajo la superficie del embalse, y los dos ríos desembocan en las márgenes del mismo.
Una vez que ingresa en la provincia de Santiago del Estero, recibe el nombre por el cual es más conocido, esto es Río Dulce, nombre que deriva del dialecto quichua santiagueño Mishqui Mayu (de mishki, dulce y mayu, río). Recorre la provincia en forma diagonal y con sentido sureste, pasando por el aglomerado urbano que forman las ciudades de Santiago del Estero y La Banda.
Vista del Dique Frontal de Río Hondo desde la escalinata al norte de la misma.
En esta parte de la Región Chaqueña forma numerosos humedales ("esteros"), algunos de ellos inundados artificialmente por embalses como el de Los Quiroga. Tras pasar por Santiago del Estero, la capital de la provincia, se divide en dos brazos. El más meridional y menos caudaloso, recorre los lindes septentrionales de las Salinas de Ambargasta en donde las aguas se tornan saladas, por lo que tal brazo recibe el nombre de Saladillo. Este ramal confluye nuevamente con el brazo principal en las cercanías de la población de Los Telares.
Su curso inferior ingresa hacia los 29°48′00″S 62°48′00″O en la provincia de Córdoba, donde recibe el nombre de Petri y forma extensos humedales, justo antes de afluir en la gran laguna salada de Mar Chiquita tras haber recorrido unos 812 km.
miércoles, 10 de junio de 2015
Congo es llamado "EL PEOR LUGAR EN LA TIERRA PARA SER MUJER". Aquí la violencia sexual es una forma de terrorismo para expulsar a la gente de sus pueblos y tener el control de la tierra. El número de víctimas es de 1.152 violaciones diarias, lo que equivale a 48 violaciones por hora. Agresiones diarias con objetos cortantes, punzantes y productos tóxicos, por soldados portadores del sida con la intención de destruir los órganos reproductores de sus victimas y acabar con su propia identidad.
Hernán Zin es un periodista, escritor y documentalista Argentino que desde hace 15 años se dedica a recorrer el mundo por los lugares más violentos del siglo XXI. Con visitas en más de cuarenta países de África, Asia y América Latina y un notable talento para escribir y describir zonas de guerra y tragedias, sus libros y reportajes se convierten en una excelente fuente de información. Actualmente lleva su blog “Viaje a la guerra” en el diario español 20 Minutos, donde nos muestra el horror de la guerra a través del testimonio de sus víctimas.
De ahí saque cinco entrevistas, que tuvo la oportunidad de hacerle a mujeres victimas de agresiones sexuales en Congo.
Mungere Arhalimba (47 años)
Mungere es portadora de VIH a causa de una violación, actualmente vive junto a sus cuatro hijos en la barriada de Kadutu, situada en la periferia de Bukavu. Con los 100 o 200 francos congoleños que gana al día a duras penas logra alimentar a su familia. Esta es su historia: “Iba con mi hermana en un autobús cuando nos pararon unos militares. Toda mi vida había ganado dinero como comerciante. Compraba cosas en la ciudad y las vendía en mi pueblo, en la provincia de Uvira, así que viajaba mucho. Estábamos en una zona de mucha vegetación, cerca de la frontera con Burundi. Nos ordenaron que bajáramos y nos sacaron todo lo que teníamos. Uno de ellos miró a mi hermana, que es más joven que yo, y dijo "esa es muy guapa" y se la llevaron hacia la selva. Segundos después, también a mí. Eran ocho soldados hutus. A mí me violaron tres. Los dos primeros se pusieron encima de mí. Cuando terminaban me limpiaban con la ropa para el que venía después. El último me obligó a darme vuelta”. Pero el drama de Mungere no terminó allí. Al contrario, el brutal acto de aquellos hombres generó sucesivas olas de dolor, que cuatro años más tarde, aun se siguen extendiendo, se siguen perpetuando. Al regresar a lugar en el que aún se encontraba el pasaje del autobús, intentaron disimular. Pero por el aspecto que traían, resultaba evidente que los soldados las habían violado. Tras salir del hospital, su marido la abandonó. No podía tolerar la supuesta deshonra de que su mujer fuese abusada sexualmente. Mungere se quedó sola al frente de sus cuatro hijos. Tiempo más tarde, cuando comenzó a percibir que su salud declinaba, fue al hospital. La peor de las hipótesis posibles se hizo realidad: era portadora del VIH. A los pocos días su hermana se hizo el examen, que también le dio positivo. Sus hijos están al tanto de que tiene sida, ellos la ayudan cuando no tiene fuerzas. Selemani, el mayor, tiene 16 años y es el encargado de ir a buscarle los antirretrovirales al dispensario de la sección holandesa de Médicos Sin Fronteras. Ella tiene muchas esperanzas puestas en él, en que acabe los estudios y se haga cargo de sus hermanos cuando ella fallezca.
Jeanne Mukuninwa (20 años)
Relata la descripción del mes que pasó como esclava sexual de las milicias hutus del FDRL en la región de Shabunda:
“Seis soldados entraron a nuestra casa. A mi tío le cortaron los brazos y lo pusieron sobre un tronco como si estuviera crucificado. A mis hermanos los dejaron ir. Y a mí me llevaron con ellos. Me dejaban tirada fuera de la choza, a la intemperie, atada de pies y manos. No les importaba que lloviera, que hiciera frío, me violaban todos los días. Sólo uno de ellos tenía misericordia de mí y a veces me daba de comer un poco de harina de casava. Cuando vieron que me estaba por morir me cogieron de los brazos y me arrojaron junto al camino, aunque antes de eso me hicieron mucho daño”, explica.
El daño que le provocaron es el responsable de que lleve tres años en el hospital de Panzi, donde el doctor Mukwege y su equipo le han realizado cinco operaciones para tratar de reconstruirle los órganos genitales, pues antes de dejarla ir, los soldados se enseñaron con ella en una tortura que practican de forma habitual a las mujeres violadas: introducirles objetos punzantes en la vagina y recto.
“Unos hombres me llevaron a un dispensario y de allí me trajeron a Panzi. Vivo en una pensión. Vendo cosas en el mercado para ganar algo de dinero. Mi familia no sabe que estoy viva. Y prefiero que piensen que estoy muerta a que sepan lo que me ha pasado”.
A pesar de todo lo que cuenta, al encontrarse con sus amigas en el mercado, Jeanne sonríe y hace bromas. Lo mismo cuando vuelve al hospital y conversa con otras mujeres que esperan ser operadas, que han venido de buena parte de las provincias orientales del Congo. Es admirable la fuerza y ganas de vivir que tienen estas mujeres.
Jeannette Mabango (31 años)
A pocos días de haber abandonado el hospital en el que estuvo internada como consecuencia de un rebrote de malaria, ella se ve cansada y ausente por momentos, sin embargo cuenta su historia, porque como todas ellas, están de acuerdo en que el mundo sepa lo que esta sucediendo:
“Me casé a los 15 años. Mi marido era mayor que yo. Tuvimos tres hijos. Recuerdo que era domingo por la noche y que mi marido se encontraba ya en la cama cuando golpearon la puerta. Como pensé que se trataba de sus amigos, me acerqué y les dije que estaba durmiendo, pero los golpes continuaron”.Cuando le explicó a su marido lo que sucedía, éste se escondió debajo de la cama y le dijo que no abriera. Poco tiempo después escucharon que derribaban la puerta. “Ocho hombres, con las caras cubiertas, entraron a nuestra casa, sacaron a mi marido de debajo de la cama y le dijeron que si no les daba cien dólares nos iban a matar. Mi marido les explicó que eso es mucho dinero, que no lo gana trabajando en meses. Pero los hombres insistieron. Uno de ellos le preguntó quién era yo y él les dijo que su mujer. Pero el hombre le dijo que yo parecía su hija. Después, ese hombre me violó allí, delante de mi marido, delante de todos. Mi marido discutió con ellos, les dijo que se llevaran lo que quisieran. Hubo una pelea. Le pegaron un disparo en el pecho. El segundo hombre que me estaba violando me dijo que no llorara, que me quedara en silencio, pero yo no lo pude evitar. Entonces se levantó y me disparó en las piernas”.
Lo siguiente que recuerda es que se despertó en un hospital de Bukavu. Había perdido una de las piernas. Le preguntó al doctor por sus cuatro hijos, que también habían estado en la casa aquella terrible noche. El médico organizó para que los fueran a buscar al pueblo. “Mis hijos vinieron conmigo. Y el doctor me dio el dinero para alquilar una habitación en el barrio de Kadutu. Me daba miedo volver al pueblo. Además, sabía que la gente me iban a mirar mal después de lo que había pasado”. “De esto hace tres años. Estos hombres no sólo me violaron, me dejaron sin una pierna, sino que mataron a mi marido, que era mi sustento y el de mis hijos. Ahora mendigo en el mercado, hago lo que puedo para sacar adelante a los niños, pero no es fácil, me cuesta caminar y no tengo a nadie que me ayude”, termina Jeannette.
Nsimire Aimerida (18 años)
Nsimire no había cumplido los 13 años cuando la arrancaron de su casa durante la noche. Su madre, que también se llama Nsimire, y que tiene 37 años, recuerda lo sucedido: “Vivíamos en Kaniola, en un pueblo llamado Mwirama. Varios hombres entraron a nuestra casa al amanecer. A mí me ataron a un palo, me llevaron fuera y me violaron. Yo escuchaba gritos en el interior de la casa pero no sabía qué estaba pasando”.Antes de partir hacia la selva con los cuatro niños de la familia, los soldados prendieron fuego a la vivienda. El marido de Nsimire murió calcinado. “Cuando pude soltarme de las ataduras, ya poco quedaba de la casa. Cogí con todas mis fuerzas el cuerpo de mi esposo y lo saqué. Después caminé como pude, porque me habían pegado mucho en las piernas y en la espalda, en busca de ayuda”.Nsirime vagó por iglesias e instituciones públicas. Lo había perdido todo. Y no sabía si alguno de sus cuatro hijos seguía con vida aún. La respuesta le llegó un año más tarde, cuando el Ejército congoleño atacó el cuarte del FDRL liberando a la veintena de jóvenes que permanecían como esclavas, entre ellas su hija Nsimire, que entraba en el quinto mes de embarazo.
Nsimire (hija) cuenta:
“La noche en que nos secuestraron, los soldados primero le dispararon a mi padre cuando el trató de protegernos. Después, me usaron a mis hermanos y a mí para cargar hacia el cuartel las cosas de nuestra casa. En el camino los fueron matando uno a uno. Sólo yo sobreviví. En el campamento donde me tenían secuestrada como esclava, había unos 70 soldados y 20 chicas. Cocinaba, limpiaba y si lo que hacía no les gustaba, me pegaban. Los dos hombres que me habían sacado de mi casa abusaban de mí. Con respecto a las otras chicas que estaban ahí tenia muy buena relación, si no hubiese sido por ellas, me habría suicidado”.
“Ahora cuando veo a mi hija en lo unico que pienso es que quiero lo mejor para ella. Sacarla de aquí, de la pobreza, darle una vida mejor. No pienso en otra cosa”. El nombre de la pequeña es Asima, que significa: “Dios te ama”.
Vumilia Balangaliza Los rastros del horror que las mujeres violadas han vivido por las milicias hutus se descubren mucha veces en sus miradas profundas, ausentes por momentos.
En el caso de Vumilia, el legado de la barbarie, del odio, de la bestialidad, resulta mucho más evidente: habla, sosegada, dolida, perpleja, en esos brazos incompletos, anudados en los extremos, carentes de manos, con los que lucha por sacar adelante a sus hijos.
“Vivía con mi marido en Bunyakiri, el pueblo en el que nací. Él era comerciante y yo me dedicaba a cultivar la pacerla que teníamos. Una noche llegaron soldados hutus y me sacaron de mi casa, me arrastraron por la selva y me violaron, después sacaron sus machetes y me cortaron los brazos, no sé por qué y todos los días me lo pregunto”. “Si pudiera tener prótesis para los brazos, mi vida sería distinta. Podría trabajar, podría cuidar mejor de mis hijos"A diferencia de otras mujeres, tuvo la suerte de que su marido no la abandonara. Él permaneció a su lado. Eso sí, como muchos otros desplazados por la guerra, carece de empleo. Sobreviven gracias a los escasos francos que ella consigue mendigando.
agrega Vilmia.
Hernán Zin es un periodista, escritor y documentalista Argentino que desde hace 15 años se dedica a recorrer el mundo por los lugares más violentos del siglo XXI. Con visitas en más de cuarenta países de África, Asia y América Latina y un notable talento para escribir y describir zonas de guerra y tragedias, sus libros y reportajes se convierten en una excelente fuente de información. Actualmente lleva su blog “Viaje a la guerra” en el diario español 20 Minutos, donde nos muestra el horror de la guerra a través del testimonio de sus víctimas.
De ahí saque cinco entrevistas, que tuvo la oportunidad de hacerle a mujeres victimas de agresiones sexuales en Congo.
Mungere Arhalimba (47 años)
Mungere es portadora de VIH a causa de una violación, actualmente vive junto a sus cuatro hijos en la barriada de Kadutu, situada en la periferia de Bukavu. Con los 100 o 200 francos congoleños que gana al día a duras penas logra alimentar a su familia. Esta es su historia: “Iba con mi hermana en un autobús cuando nos pararon unos militares. Toda mi vida había ganado dinero como comerciante. Compraba cosas en la ciudad y las vendía en mi pueblo, en la provincia de Uvira, así que viajaba mucho. Estábamos en una zona de mucha vegetación, cerca de la frontera con Burundi. Nos ordenaron que bajáramos y nos sacaron todo lo que teníamos. Uno de ellos miró a mi hermana, que es más joven que yo, y dijo "esa es muy guapa" y se la llevaron hacia la selva. Segundos después, también a mí. Eran ocho soldados hutus. A mí me violaron tres. Los dos primeros se pusieron encima de mí. Cuando terminaban me limpiaban con la ropa para el que venía después. El último me obligó a darme vuelta”. Pero el drama de Mungere no terminó allí. Al contrario, el brutal acto de aquellos hombres generó sucesivas olas de dolor, que cuatro años más tarde, aun se siguen extendiendo, se siguen perpetuando. Al regresar a lugar en el que aún se encontraba el pasaje del autobús, intentaron disimular. Pero por el aspecto que traían, resultaba evidente que los soldados las habían violado. Tras salir del hospital, su marido la abandonó. No podía tolerar la supuesta deshonra de que su mujer fuese abusada sexualmente. Mungere se quedó sola al frente de sus cuatro hijos. Tiempo más tarde, cuando comenzó a percibir que su salud declinaba, fue al hospital. La peor de las hipótesis posibles se hizo realidad: era portadora del VIH. A los pocos días su hermana se hizo el examen, que también le dio positivo. Sus hijos están al tanto de que tiene sida, ellos la ayudan cuando no tiene fuerzas. Selemani, el mayor, tiene 16 años y es el encargado de ir a buscarle los antirretrovirales al dispensario de la sección holandesa de Médicos Sin Fronteras. Ella tiene muchas esperanzas puestas en él, en que acabe los estudios y se haga cargo de sus hermanos cuando ella fallezca.
Jeanne Mukuninwa (20 años)
Relata la descripción del mes que pasó como esclava sexual de las milicias hutus del FDRL en la región de Shabunda:
“Seis soldados entraron a nuestra casa. A mi tío le cortaron los brazos y lo pusieron sobre un tronco como si estuviera crucificado. A mis hermanos los dejaron ir. Y a mí me llevaron con ellos. Me dejaban tirada fuera de la choza, a la intemperie, atada de pies y manos. No les importaba que lloviera, que hiciera frío, me violaban todos los días. Sólo uno de ellos tenía misericordia de mí y a veces me daba de comer un poco de harina de casava. Cuando vieron que me estaba por morir me cogieron de los brazos y me arrojaron junto al camino, aunque antes de eso me hicieron mucho daño”, explica.
El daño que le provocaron es el responsable de que lleve tres años en el hospital de Panzi, donde el doctor Mukwege y su equipo le han realizado cinco operaciones para tratar de reconstruirle los órganos genitales, pues antes de dejarla ir, los soldados se enseñaron con ella en una tortura que practican de forma habitual a las mujeres violadas: introducirles objetos punzantes en la vagina y recto.
“Unos hombres me llevaron a un dispensario y de allí me trajeron a Panzi. Vivo en una pensión. Vendo cosas en el mercado para ganar algo de dinero. Mi familia no sabe que estoy viva. Y prefiero que piensen que estoy muerta a que sepan lo que me ha pasado”.
A pesar de todo lo que cuenta, al encontrarse con sus amigas en el mercado, Jeanne sonríe y hace bromas. Lo mismo cuando vuelve al hospital y conversa con otras mujeres que esperan ser operadas, que han venido de buena parte de las provincias orientales del Congo. Es admirable la fuerza y ganas de vivir que tienen estas mujeres.
Jeannette Mabango (31 años)
A pocos días de haber abandonado el hospital en el que estuvo internada como consecuencia de un rebrote de malaria, ella se ve cansada y ausente por momentos, sin embargo cuenta su historia, porque como todas ellas, están de acuerdo en que el mundo sepa lo que esta sucediendo:
“Me casé a los 15 años. Mi marido era mayor que yo. Tuvimos tres hijos. Recuerdo que era domingo por la noche y que mi marido se encontraba ya en la cama cuando golpearon la puerta. Como pensé que se trataba de sus amigos, me acerqué y les dije que estaba durmiendo, pero los golpes continuaron”.Cuando le explicó a su marido lo que sucedía, éste se escondió debajo de la cama y le dijo que no abriera. Poco tiempo después escucharon que derribaban la puerta. “Ocho hombres, con las caras cubiertas, entraron a nuestra casa, sacaron a mi marido de debajo de la cama y le dijeron que si no les daba cien dólares nos iban a matar. Mi marido les explicó que eso es mucho dinero, que no lo gana trabajando en meses. Pero los hombres insistieron. Uno de ellos le preguntó quién era yo y él les dijo que su mujer. Pero el hombre le dijo que yo parecía su hija. Después, ese hombre me violó allí, delante de mi marido, delante de todos. Mi marido discutió con ellos, les dijo que se llevaran lo que quisieran. Hubo una pelea. Le pegaron un disparo en el pecho. El segundo hombre que me estaba violando me dijo que no llorara, que me quedara en silencio, pero yo no lo pude evitar. Entonces se levantó y me disparó en las piernas”.
Lo siguiente que recuerda es que se despertó en un hospital de Bukavu. Había perdido una de las piernas. Le preguntó al doctor por sus cuatro hijos, que también habían estado en la casa aquella terrible noche. El médico organizó para que los fueran a buscar al pueblo. “Mis hijos vinieron conmigo. Y el doctor me dio el dinero para alquilar una habitación en el barrio de Kadutu. Me daba miedo volver al pueblo. Además, sabía que la gente me iban a mirar mal después de lo que había pasado”. “De esto hace tres años. Estos hombres no sólo me violaron, me dejaron sin una pierna, sino que mataron a mi marido, que era mi sustento y el de mis hijos. Ahora mendigo en el mercado, hago lo que puedo para sacar adelante a los niños, pero no es fácil, me cuesta caminar y no tengo a nadie que me ayude”, termina Jeannette.
Nsimire Aimerida (18 años)
Nsimire no había cumplido los 13 años cuando la arrancaron de su casa durante la noche. Su madre, que también se llama Nsimire, y que tiene 37 años, recuerda lo sucedido: “Vivíamos en Kaniola, en un pueblo llamado Mwirama. Varios hombres entraron a nuestra casa al amanecer. A mí me ataron a un palo, me llevaron fuera y me violaron. Yo escuchaba gritos en el interior de la casa pero no sabía qué estaba pasando”.Antes de partir hacia la selva con los cuatro niños de la familia, los soldados prendieron fuego a la vivienda. El marido de Nsimire murió calcinado. “Cuando pude soltarme de las ataduras, ya poco quedaba de la casa. Cogí con todas mis fuerzas el cuerpo de mi esposo y lo saqué. Después caminé como pude, porque me habían pegado mucho en las piernas y en la espalda, en busca de ayuda”.Nsirime vagó por iglesias e instituciones públicas. Lo había perdido todo. Y no sabía si alguno de sus cuatro hijos seguía con vida aún. La respuesta le llegó un año más tarde, cuando el Ejército congoleño atacó el cuarte del FDRL liberando a la veintena de jóvenes que permanecían como esclavas, entre ellas su hija Nsimire, que entraba en el quinto mes de embarazo.
Nsimire (hija) cuenta:
“La noche en que nos secuestraron, los soldados primero le dispararon a mi padre cuando el trató de protegernos. Después, me usaron a mis hermanos y a mí para cargar hacia el cuartel las cosas de nuestra casa. En el camino los fueron matando uno a uno. Sólo yo sobreviví. En el campamento donde me tenían secuestrada como esclava, había unos 70 soldados y 20 chicas. Cocinaba, limpiaba y si lo que hacía no les gustaba, me pegaban. Los dos hombres que me habían sacado de mi casa abusaban de mí. Con respecto a las otras chicas que estaban ahí tenia muy buena relación, si no hubiese sido por ellas, me habría suicidado”.
“Ahora cuando veo a mi hija en lo unico que pienso es que quiero lo mejor para ella. Sacarla de aquí, de la pobreza, darle una vida mejor. No pienso en otra cosa”. El nombre de la pequeña es Asima, que significa: “Dios te ama”.
Vumilia Balangaliza Los rastros del horror que las mujeres violadas han vivido por las milicias hutus se descubren mucha veces en sus miradas profundas, ausentes por momentos.
En el caso de Vumilia, el legado de la barbarie, del odio, de la bestialidad, resulta mucho más evidente: habla, sosegada, dolida, perpleja, en esos brazos incompletos, anudados en los extremos, carentes de manos, con los que lucha por sacar adelante a sus hijos.
“Vivía con mi marido en Bunyakiri, el pueblo en el que nací. Él era comerciante y yo me dedicaba a cultivar la pacerla que teníamos. Una noche llegaron soldados hutus y me sacaron de mi casa, me arrastraron por la selva y me violaron, después sacaron sus machetes y me cortaron los brazos, no sé por qué y todos los días me lo pregunto”. “Si pudiera tener prótesis para los brazos, mi vida sería distinta. Podría trabajar, podría cuidar mejor de mis hijos"A diferencia de otras mujeres, tuvo la suerte de que su marido no la abandonara. Él permaneció a su lado. Eso sí, como muchos otros desplazados por la guerra, carece de empleo. Sobreviven gracias a los escasos francos que ella consigue mendigando.
agrega Vilmia.
viernes, 5 de junio de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)