Geografia

Geografia

lunes, 25 de junio de 2012

2do año

Tarea para los dias correspondientes a la materia:

Realizar un cuadro con las caracteristicas similar al realizado en clase del clima templado, pero con el CLIMA FRIO EN EUROPA Y TODAS SUS VARIEDADES.

3ro A y B

Tarea para los días correspondientes a la materia:

1-Realizar un mapa conceptual con TODOS loc climas de Argentina (ver página 63)
2-CUENCAS HIDROGRAFICAS:
Realizar la actividad 8, de la página 64-

4to Cs. Sociales.

Tarea para el miércoles 27/6/12

Por una antropologia de la movilidad, de Marc Auge

Leer el texto y responder:
a-¿Por qué hay un marcado interés por pensar las relaciones entre ciudad y globalización?
b-Explicar la siguiente frase: " La ciudad mundial, globalizada y construida por los medios, que aparece mundializada y homogénea. Frente a ello, aparece la ciudad-mundo, donde se dan todas las contradicciones del desarrollo del espacio urbano"
C-¿Por qué plantea de pensar a la ciudad como el centro de nuevas formas de movilidad?

4to Economía

Tarea para el miércoles 27/6/12

1- Con la ayuda del libro realizar una sintesis de los siguientes temas:

 Transición demográfica:
Distribución mundial por sexo y edad.
El envejecimiento de la población mundial
Pirámides poblacionales.
El caso de América Latina.

5to Cs. Sociales.

Tarea para el jueves 28/6/12

REGION PAMPEANA

Lomadas entrerrianas:

La llanura pampeana corresponde al macizo de Brasilia periplanizado. Como se dijo antes, en la 3º fase del Ándico el macizo se fractura y se hunde. Ahí se produce la ingresión marina del mesopotamiense. En la 4º fase la zona asciende. Este ascenso en masa se continua con un ascenso epirogénico, lento y continuo, que genera un aumento de la erosión fluvial (distinto de la pampa ondulada, donde el ascenso fue más lento). En Entre Ríos esta erosión forma valles mucho más anchos. Las zonas no erosionadas son las lomadas, que son redondeadas. La parte más alta de esta zona corresponde a la Región del NE, donde se sitúa la Meseta de Mercedes, en el sur de Corrientes. Allí se originan los ríos por una mayor pluviosidad. Entre los ríos y arroyos importantes están el Gualeguay, Gualeguaychú, Nogoyá, Feliciano y Guayquiraró.
Las lomadas no son cuchillas. Las cuchillas son sierras fracturadas del límite Uruguay/Brasil.
Por el ascenso de la zona, los ríos Paraná y Uruguay presentan barrancas de altura variable en sus márgenes mesopotámicos.

Esteros correntinos:

La explicación de su origen se debe a un complejo proceso que se remonta cuando el curso del río Paraná (con rumbo sudeste y desembocadura en la laguna de los Patos en Brasil), se desplaza hacia el oeste por la elevación del bloque de la que es hoy la meseta misionera. Acumulando en el área deprimida sedimentos arenosos.

Seguido a ello, se formaron médanos durante un ciclo climático más árido. Consecuentemente, al modificarse ese clima y tornarse más húmedo, las zonas bajas entre los médanos se llenaron de agua, formándose lo que conocemos por esteros y los médanos fueron fijados por la vegetación. Los juncales ocupan los bordes de las lagunas mientras que otras asociaciones vegetales acuáticas se disponen en forma concéntrica.

Los esteros de mayor importancia son los del Iberá, Maloyas, Batel y Santa Lucía; por lo que en esta zona podemos afirmar que hay baja densidad de población.

Las ciudades, principalmente de Corrientes, Goya y Bella Vista, se encuentran en una estrecha franja más elevada en la que se pudo asentar su población, bordeando a los esteros.

ACTIVIDADES ECONÓMICAS

La actividad agropecuaria tiene más carga animal y rinde por hectárea.
Se la puede dividir en 3 zonas:
1- Zona predominantemente agrícola
2- Zona predominantemente ganadera
3- Zona mixta

1- Zona predominantemente agrícola

Se da en el norte de la pampa ondulada, por poseer esta zona varias ventajas comparativas: suelos humíferos profundos y clima con mayor irradiación solar. Esto permite cosechas de segunda (cosecha fina + gruesa).
Los terrenos son medianos (300 ha) y chicos (50 ha), y existe una buena infraestructura para la agricultura: caminos, plantas de almacenamiento y sistemas de comercialización.
Los 3 cultivos básicos de la “zona centro” son el trigo, el maíz y la soja. El maíz le saca nitrógeno al suelo y la soja le aporta nitrógeno. Soja/trigo extrae menos nutrientes que trigo/maíz
Por los adelantos genéticos, a partir de híbridos y transgénicos, y los adelantos en maquinarias y agroquímicos, se puede realizar una agricultura sustentable.
El los últimos años el maíz transgénico abarató los costos, porque como era uno de los cultivos más caros por los fertilizantes, agroquímicos, hongos, malezas y roya, con solo ponerle glifosato ya esta.
Entre Campana y San Nicolás esta la zona frutera, en campos de hasta 20 ha. Allí se cultivan cítricos como la naranja, y frutas de carozo como el durazno y ciruela. La zona del frente fluvial esta beneficiada por un escaso período de heladas.
Cerca de Rosario hay un cinturón hortícola y una zona tambera (diferente que la zona mixta del norte de SF) que surgió por la inmigración. El tambo se asocia a la inmigración vasca.
También hay algo de ganadería para producir carne, a través de la invernada. Los productores hacen descansar el suelo y le proveen estercolado. La cría de porcinos se realiza con maíz como alimento. Esta sub-área era la zona tradicionalmente productora, pero hoy se desplazó a zonas más periféricas por el auge de los híbridos.





2- Zona predominantemente ganadera

Porque es una zona que tiene menos ventajas para la agricultura. La cuenca del Salado tiene problemas de anegamiento por su horizontalidad. El agua de lluvia se acumula e imposibilita la siembra.
En esta área se realiza ganadería de cría. El ternero se alimenta con pastos naturales, que son matas duras como pelo de chancho, en zonas de lagunas con totoras y espadañas. En Ayacucho se realiza a fin de marzo la fiesta del Ternero. La superficie media de los terrenos es de más de 200 has.
En los últimos años se mejoraron las técnicas de conservación de los suelos, basadas en el menor deterioro de la materia orgánica. Esto permitió cultivar en las partes altas. Allí se planta girasol, muy bien adaptado porque sus fuertes raíces abren el suelo de las tierras compactadas. También hay soja, con un doble propósito: para cosechar o para comer en pie. Otras hechos a destacar son el mayor uso del arado cincel y un aumento en las precipitaciones.

3- Zonas mixtas

En Entre Ríos hay dos subzonas: la Oriental, sobre el río Uruguay y la Occidental, sobre el Paraná. También está el área del Delta.

a) Zona del Uruguay:
Hay cría de vacunos para carne (cría e invernada), de raza hereford. También existe una zona tambera cerca de Gualeguaychú.
En el sector norte hay mejores condiciones para el cultivo de lino, donde se obtienen los mayores rindes del país. Su aceite se usa para barnices. El lino textil se utiliza muy poco. También es zona de arroz. Justamente allí está su límite térmico. Por otro lado cítricos como la naranja tuvieron en los últimos años problemas de precios por la competencia de productos extranjeros, por lo que quebraron muchas empresas (Ej.: Pindapoy, Concordia). Así que sólo se producía para el mercado interno. El cultivo de naranjas fue reemplazado con la reforestación. La zona avícola tradicional esta en Colón, y desde Concepción hasta Gualeguaychú. En Colonia San José y en Liebig hubo inmigrantes. En la década del ‘60 la cría intensiva de aves se encuentra en problemas por la dificultad de trasladar los animales a los mercados. La situación se revierte en los 80’ con la construcción del puente Zárate/Brazo Largo.
En esta área existen empresas integradas (alimentos balanceados, huevos fecundados, todo para faenar y frigorífico) o semiintegradas (les falta alguna parte) o de actividades específicas (por ejemplo: cría de huevos fecundados).

b) Zona Occidental
Se da una ganadería vacuna mixta. Los campos de más valor están en la parte alta de las lomadas. Los campos bajos tienen bosques en galería. La zona tambera esta entre Paraná y Nogoyá, con rindes bajos. También allí hay avicultura (huevos en Crespo), apicultura, cunicultura y hortalizas. Los rindes son bajos y la extensión de los terrenos reducida. En los últimos 3 años la actividad se revitalizó por el puente Rosario/Victoria.

c) Región Delta
La ocupación más intensa se da en el sur, por la cercanía con las ciudades. Es un área recreativa y de vacaciones que se conformó como tal a partir de fines del siglo XIX. En los albardones cercanos a Buenos Aires hay fruticultura (cítricos, manzanas, carozo). El aumento del turismo se debió a las mejoras en el transporte. Estas mejoras perjudicaron a su vez a los productores de fruta, reemplazándose sus campos por forestación de salicáceas, actividad complementada con papeleras (eucaliptos) para cartón. De ahí la Planta de Papel Prensa y de Cartón para Fruta. En el Delta superior hay ganadería de cría, con poca carga animal debido al riesgo de inundaciones, como en las islas Lechiguanas.

Resto de la actividad mixta

- Pampa deprimida En 1853 en la zona que va de Santa Fe a Rosario se instalaron las primeras colonias agrícolas, con propiedades de tamaño chico. Pero como el suelo no poseía buenas condiciones, la agricultura se reemplazó por ganadería lechera, complementado con praderas artificiales, como sorgo azucarado y trébol. En esta zona no hay alfalfa, que sólo se da en terrenos arenosos y semiáridos. Al ser los terrenos chicos y la leche perecedera, los productores se reúnen en cooperativas, como Sancor, que realizan la homogeneización y pasteurización. La raza vacuna predominante es la holando argentina
- Bajos Submeridionales. En el norte de Santa Fe y en la zona de Mar Chiquita se pueden producir inundaciones. Por esto se introdujeron razas híbridas de vacunos (Brangus, Braford), más resistentes. En Mar Chiquita se produce también salinización del suelo.
Hay agricultura de forrajes, soja y trigo candeal (semiduro) para la elaboración de fideos y galletitas. Esta variedad de trigo, que no se exporta, se cultiva por medio de un contrato con el molinero. Este trigo aumentó sus rindes en países de clima frío como Europa y Canadá, obteniendo rindes de 8 a 10.000 Kg./ha. En Argentina los rindes van de 2.8 a 5000 Kg./ha.
- Centro de Córdoba. Aquí los campos son más altos, con suelos arenosos, lo que trae problemas. Hay un predominio de la agricultura. Es la única zona de producción de maní (en Bell Ville y Villa María). Este cultivo deteriora el suelo (agotamiento, voladura, erosión hídrica). Hoy existen técnicas de rotación con soja. La ganadería es de invernada, con alfalfa perenne. En Río Cuarto también hay porcinos y tambos.
- S de Córdoba, O de Santa Fe, NO de Bs.As. y NE de La Pampa. Desde principios del siglo XX es la principal zona de invernada del país. De allí se manda el producto al frigorífico directo a la exportación. Esta zona pertenece a la Pampa Alta, en su reborde más alto. Desde 1983 hay un ciclo lluvioso con inundaciones y agrandamiento de lagunas. Esto reduce la superficie para los productores, lo que los obliga a realizar actividades más intensivas, como la tambera (Suipacha, Pehuajó, Trenque Lauquen y General Pico). También hay industrias procesadoras y transformadoras como la del queso mozzarella. Los campos ganaderos se transformaron en agrícolas. En la zona intermedia de Bragado y Lincoln, donde hay un predominio de la agricultura, los campos se fueron subdividiendo hasta transformarse en propiedades chicas. Hoy cultivan girasol, sorgo, soja y trigo. En cuanto a la ganadería, hay vacunos mixtos (cría e invernada) y pocos porcinos.
- Alrededores de Buenos Aires. A una distancia de 150 km, se produjo, de acuerdo a las necesidades de la ciudad, ganadería vacuna de carne. Esta tiene problemas de abigeato o cuatrerismo. Predomina el tambo en la zona de Abasto Sur (La Martona fue la primer empresa que cumplió todo el ciclo, luego Gándara). Ahora los mejores tambos están al N y al O de la ciudad, en la pampa ondulada. Hay avicultura desde La Plata hasta Pilar, actividad impulsada por el mayor consumo. También se desarrolló la horticultura bajo cubierta, por la introducción de semillas de más calidad (por ejemplo espárragos más parejos). La estructura de la actividad se basa en los medieros, ya que después del ’50 se empiezan a tomar asalariados. Los medieros reparten la ganancia en proporción al aporte de cada uno. La mayoría son bolivianos. Este sistema se trasladó a otras ciudades, como Rosario, Comodoro Rivadavia y el Bajo Valle del Chubut. En la zona de Escobar y Florencio Varela hay floricultura.
- SO de Bs.As. y E de La Pampa O Cuenca del Abasto: Es el Sur de la pampa árida. Aquí la ocupación por parte del hombre blanco es más reciente, posterior a la campaña de Roca. Las propiedades son más grandes y se dedican a la ganadería vacuna en las mejores zonas y a ganadería ovina en las zonas secas. Los suelos son arenosos, lo que permitió plantar alfalfa para invernada. El aumento de las precipitaciones provocó que la zona pase de exclusivamente ganadera a zona mixta. Ahora se cultiva trigo, soja y girasol, el cual resiste las sequías. Así la ganadería se fue desplazando hacia el O.
- Pampa Interserrana. Aquí existen suelos profundos con una diferencia muy poco marcada entre los horizontes A y B. Tienen las mejores condiciones para el trigo, obteniéndose el rinde más alto del país. Se cultiva el trigo de tipo duro, mejor adaptado a este suelo. En los últimos años aparecen otras variedades, como la baguette de Nidera, que son casi blandos. Pero si bien el rinde por ha es más alto, la calidad es menor, por la menor concentración de gluten. El trigo se rota con ganadería vacuna de invernada, para recuperar el suelo. En el sistema de Tandilia, entre Mar del Plata y Tandil, hay una zona tambera con un gran rinde de grasa/ha/año (más de 60 Kg.). Esto se debe a las buenas pasturas, espejos de agua y buenos suelos al pie de la sierra. La actividad está centrada en Tandil (quesos).
También es muy importante el cultivo de papa en Mar del Plata, Tandil, Necochea y Balcarce. Al suelo apto se le suman cruzas y mejoramientos que logran obtener mayores rindes. La papa es originaria de la Puna. Se cultiva sobre grandes extensiones. Existen 3 zonas de producción de papa a nivel nacional:
a) Papa nueva en el NO: es la temprana que llega al fin de la primavera. Es chica y de cáscara blanca. El color depende del suelo.
b) Papa semitemprana: Viene desde Río Cuarto, donde la producción es muy superior a la de otras zonas.
c) Papa tardía: Viene del SE bonaerense, que es más importante en volumen. Es una papa con mucho líquido (queda gomosa si se fríe). La papa Kenebek tiene color más blanco adentro y menos líquido. Se la cambió por papa Spunta, con más rinde por ha., pero con menor calidad. Algunos campos volvieron a la Kenebek porque las empresas de fast food las prefieren, como McCain en Balcarce. Esta variedad se planta por encargo porque el precio es casi igual que la Spunta.

A toda esta producción se le aplica agroquímicos, como fertilizantes, fungicidas, herbicidas. También riego por aspersión para el aumento de la producción por hectárea.

Avicultura
Empezó como actividad temporaria para proveer a zonas turísticas. Se empezaba 3 meses antes a criar los pollos. Se practica en Mar del Plata, Tres Arroyos y Tandil.
En estos últimos tiempos, la avicultura ha expresado un importante crecimiento; no sólo en la producción de toneladas de carne y huevo sino también en el consumo interno y las exportaciones de productos y subproductos avícolas. En este contexto económico favorable, muchos productores que deciden reactivar o expandir sus granjas demandan personal y profesionales capacitados para planificar y desarrollar sistemas de producción sustentables. Igualmente, la incorporación de tecnología debe ser cuidadosamente analizada bajo rigurosos criterios que contemplen el cuidado del ambiente.

Pesca

El mar argentino aledaño a la región pampeana tiene un buen aporte de plancton de distinta temperatura, provenientes en distintas estaciones de la corriente cálida de Brasil y la fría de Malvinas. Los vientos provocan olas que favorecen la oxigenación de las aguas. Los mares son muy poco profundos y la luz llega hasta 180 metros. Pero en el Mar Argentino, por el fitoplancton y el zooplancton solo hasta 150 metros.

Entre los factores que no favorecen la actividad pesquera se encuentran:
a) Argentina no es un país ictiófago, por tradición y abundancia cárnica.
b) La producción marina es muy perecedera y necesita cadena de frío, que la encarece.
c) Las zonas productoras están alejadas de los centros de consumo.

Puertos de la Región Pampeana:
a) Poseen flota costera (barcos amarillos) sin cámara frigorífica y poca autonomía, que vuelven a puerto enseguida. Pescan pejerrey, corvina, besugo, pescadilla y mariscos.
b) Hay barcos de altura en Mar del Plata, llamados fresqueros, más grandes de envergadura, de acero, que detectan los cardúmenes e izan mecánicamente las redes. Tienen cámaras frigoríficas y procesan en puerto, donde están las fábricas fileteadoras y procesadoras.

Estos buques son diferentes a los de la Patagonia. Allí hay barcos congeladores, más depredadores. En los años ’90 Felipe Solá autorizó a empresas de bandera mixta a importar embarcaciones nuevas para exportar el pescado, en especial a España y Francia.
El INIDEP estudia el plancton y dependiendo de la cantidad, se calcula la captura máxima permitida anualmente.
Mar del Plata es el 1º puerto pesquera, con el 46% del total (disminuyó su importancia relativa desde los ’70, cuando era del 80%, pero no su importancia absoluta ya que no bajó la captura). Le siguen Quequén y Necochea.

Responder:

1-¿ Cómo se forman los esteros y las lomadas?
2- Describa la zona agricola por excelencia del pais.
3-Ubique la zona avicola, describala.
4-¿Cuál es la principal zona pesquera del pais? condiciones.
5-Describa la zona predominantemente ganadera, describala.
6-¿Cuál es la Cuenca del Abasto? ¿Por que se llama asi?
7-nomnre el área tambera del país-
8-¿Cuál es la zona productora de papa más importante? Tipos, ventajas y desventajas.

5to Economia

Tarea para el Miércoles 27/6/12:

Las economías regionales de subsistencia en Argentina

La principal característica del medio físico en estos territorios era la pradera de la zona templada, excepcionalmente apta para el cultivo de cereales y la producción ganadera.

La agricultura y ganadería de zona templada se mantuvieron ajenas durante todo el período colonial al sector eminentemente dinámico: el comercio exterior. La producción de cereales y de productos de ganadería constituyeron actividades principalmente destinadas al autoconsumo de los productores o al estrecho mercado local. La exportación de cueros constituye una excepción. Con la civilización del cuero el ganado comienza a tomar valor y se constituye en la primer riqueza, que permite la importación de esclavos. Al respecto, en 1713, por el Tratado de Utrecht, celebrado entre España e Inglaterra, ésta obtiene le monopolio de la venta de esclavos en las colonias españolas.
La producción agropecuaria no se adaptaba a las formas típicas de producción colonial destinada a las exportaciones, esto es explotación en grandes superficies territoriales, con una utilización de capital relativamente importante para la época y ocupación de mano de obra servil. La producción agrícola en pequeña escala surgió como la unidad económica básica.

Todos estos factores dificultaron la formación de cuantiosos excedentes agrícolas, su apropiación privada y la exportación de los mismos, limitando el horizonte de la producción rural de clima templado al autoconsumo de los productores y al mercado local.

La población indígena existente en la época de la conquista se concentraba principalmente en la actual zona de Cuyo, las provincias del noroeste y en el centro del país. El total de la población indígena en el actual territorio argentino, a la época de la conquista, habría ascendido a alrededor de 300.000 habitantes. Estas poblaciones fueron económicamente aprovechadas por los conquistadores, mediante la encomienda.

Ningún punto del territorio argentino fue, hasta mediados del siglo XVIII, testigo de una actividad productiva fuertemente vinculada al comercio exterior. Esto determinó el escaso flujo de mano de obra y capitales hacia estas provincias y el carácter eminente de sistemas cerrados que tuvieron las economías regionales durante todo el período colonial, con un consecuente bajo ritmo de desarrollo. Enorme era la diferencia con Potosí que, en el siglo XVII con unos 160.00 habitantes era una de las ciudades más grandes del mundo, bajo el motor de la explotación minera; semejante cantidad de población implicaba una demanda de alimentos, tejidos y animales de carga, que fueron las únicas actividades con algún desarrollo en el territorio argentino.

Las regiones con población activa o con estancamiento poblacional fueron:

1)Noroeste: Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Catamarca y Tucumán. Los primeros asentamientos de población europea se realizaron durante el siglo XVI con corrientes inmigratorias provenientes del Perú. Durante el mismo siglo XVI se introdujeron en la región los cultivos y haciendas que habrían de desarrollarse posteriormente (trigo, algodón, caña de azúcar y la hacienda en pie). Paralelamente a las actividades agropecuarias se desarrollaron las artesanías (paños de algodón y lana, carretas, muebles) y la transformación de productos de la ganadería (sebo y cuero).

La organización de la producción se estructuraba, por un lado, en grandes fincas de europeos, dedicadas a la producción de algodón, lana de vicuña y de guanaco y a la ganadería para las minas del Alto Perú y de alimentos para el autoconsumo. Sistema de encomiendas. El resto de la actividad agraria estaba en manos de trabajadores que producían fundamentalmente para su propia subsistencia y para un reducido intercambio.

El noroeste constituyó durante toda la época colonial la región de mayor importancia relativa dentro del actual territorio argentino, debido, fundamentalmente, a su cercanía a un centro exportador dinámico: Potosí.

De todas formas la característica básica de la estructura económica de la región es su carácter eminentemente primario y de subsistencia. La expansión de las actividades de exportación estaba frenada por la baja productividad en la agricultura y las artesanías y, en medida fundamental, por las dificultades de transporte y la estrechez de la demanda externa.

2)Cuyo: Mendoza, San Juan y La Rioja. Primeros asentamientos europeos a mediados del siglo XVI. La principal actividad era el cultivo de la vid y los frutales y la producción de ganado bovino, ovino y caballar. En los núcleos urbanos se desarrollan algunas artesanías: textil, metales, artículos de cuero. La organización de la producción se ajusta a los mismos lineamientos imperantes para el Noroeste. Tenían algún comercio con el Litoral. La característica básica de la economía regional es su carácter primario y eminentemente de subsistencia.

3) Centro: Córdoba y San Luis. La actividad agrícola estuvo fuertemente vinculada a la subsistencia de los productores y al consumo del estrecho mercado local. La ganadería gozó de cierta prosperidad debido a que Córdoba fue lugar de producción de hacienda de carga para el Alto Perú. La cría de mulas para las minas de Potosí constituyó así la actividad más importante de la región y la única vinculada en medida significativa al mercado externo. La estancia fue la forma típica de organización de la producción ganadera sobre la base de grandes extensiones territoriales y la ocupación en pequeña escala de mano de obra esclava. La actividad artesanal estaba destinada a la satisfacción del consumo local.

4) Litoral: Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes y Santa Fe. Fue la región más atrasada y menos poblada durante el período colonial. La ausencia de recursos minerales aprovechables y de población indígena cuyo trabajo pudiese usufructuarse proporcionan las razones básicas de este subdesarrollo relativo.

Los agricultores se dedicaban fundamentalmente a producir para su propia subsistencia y para el estrecho mercado local. La producción ganadera se apoyaba en el aprovechamiento de las haciendas cimarronas que se habían reproducido en la pampa partiendo de las primeras cabezas introducidas por los colonizadores. El aprovechamiento de la hacienda cimarrona constituyó una actividad para la subsistencia y la satisfacción de las necesidades de los pequeños núcleos urbanos.

La cultura del Litoral, apoyada eminentemente en el aprovechamiento primario de la hacienda, es l llamada cultura del cuero. La hacienda cimarrona adquiere importancia por el cuero, el tasajo y el charque (los dos últimos constituían alimento exportable para esclavos).

A falta de mercados externos suficientemente expansivos para los productos de la ganadería durante todo el período colonial, se agregaban las dificultades de obtención de mano de obra. La oferta ilimitada de tierras y el horizonte inmenso de la pampa sentaron las bases físicas para el surgimiento de ese tipo humano no integrado en el medio social, ni en el proceso productivo, que fue el gaucho. La zona rural estaba dispersamente poblada por este individuo que trabajaba para comer y que, de vez en cuando, vendía algunos cueros para los vicios.

El surgimiento de algunas posibilidades de comercio sistemático en cueros provocó la terminación de la libertad de captura de la hacienda cimarrona y, hacia mediados del siglo XVII, comenzó el otorgamiento de licencias para vaquear a grupos autorizados. Sin embargo, la expansión del sector ganadero fue muy limitada hasta fines del siglo XVIII, en que surgen nuevas condiciones que lo convertirán en el dinámico por excelencia de la región. En el siglo XVII el aprovechamiento de la hacienda sería mucho más completo: pezuñas y huesos molidos como fertilizante, cueros para accesorios textiles (peines, peinetones, botones, etc.), cerda para cepillos, el sebo para las velas, la grasa para la fabricación de lubricantes para la maquinaria textil y las tripas para la fabricación de cuerdas.

La formación urbana fue muy precaria. El monopolio impuesto por la corona española completaba el cuadro de estancamiento de la ciudad como puerto comercial y el contrabando que se desarrolló durante todo el período no eliminó las condiciones básicas de ese estancamiento.

5)Noreste: Misiones, Chaco, Formosa y norte de Corrientes. El intercambio con otras regiones se limitaba fundamentalmente a las exportaciones de yerba mate que, aunque tenían un mercado difundido en todo el actual territorio argentino y sur de Brasil, nunca llegó a constituir un rubro significativo en el comercio del mundo colonial americano. Sólo las misiones jesuíticas lograron una alto desarrollo económico, con una economía casi comunista.

6)Patagonia: No fue ocupada permanentemente durante todo el período colonial y constituyó una zona de conflicto.

Causas y consecuencias:

Desde el siglo XVI hasta fines del siglo XVIII no hubo una economía nacional, por cuanto no existía un mercado con un flujo recíproco, en escala significativa, de capitales, mano de obra y productos, entre las distintas regiones.

El período se caracteriza por la existencia de economías regionales autosuficientes separadas entre sí por grandes distancias, la ausencia de comunicaciones marítimas y/o fluviales y la precariedad de los medios de transporte terrestres de la época.

Las características estructurales básicas y la dinámica del sistema de las economías regionales de subsistencia son:

1) Estancamiento de la población: La evolución de la población estuvo sometida en medida importante a las fluctuaciones en el número de indígenas incorporados a las economías regionales. La extinción de esta población indígena, ya sea por su desaparición física o su fuga fuera del ámbito de la región, y la escasa inmigración de población europea y de otras zonas del continente, permite suponer que la población total del actual territorio argentino permaneció estancada o decayó entre los siglos XVI al XVIII.

2)Debilidad del sector exportador y la estructura productiva interna: En ningún momento se produjo una expansión sostenida de los mercados exteriores como para modificas, aún transitoriamente, esta insignificancia relativa del “sector externo” dentro de las economías regionales. La debilidad del sector externo permite comprender el estancamiento de los diferentes sistemas regionales. Pero también explica el hecho de la diversificación de las estructuras productivas de cada región y del autoabastecimiento de los principales productos y servicios consumidos por cada una de ellas.

En cada región, dado el estancamiento de la población y la productividad, la demanda efectiva se mantenía básicamente a los mismos niveles y esto evitaba que la alta proporción del ingreso total gastado internamente provocase un proceso multiplicador de ingresos, tal cual ocurre en un sistema dinámico con expansión de la capitalización y el progreso técnico.

La baja productividad de cada sistema regional determinaba la existencia de un estrecho mercado interno que reducía las posibilidades de la división del trabajo y de la expansión del intercambio dentro de cada región. La mayor parte del esfuerzo productivo de la población se desarrollaba fuera de la economía del mercado.

La producción agropecuaria ocupaba entre el 80 y el 90% de la mano de obra total. El resto estaba empleado en los servicios y la manufactura.

3)Distribución del ingreso y acumulación de capital: La distribución estaba fuertemente condicionada por las relaciones concretas de los distintos grupos en el proceso productivo. Los únicos núcleos que poseían ingresos por encima del nivel de subsistencia eran los grupos de encomenderos y propietarios territoriales y, en menor medida, los rudimentarios grupos comerciales.

La importancia del sector de subsistencia que se desenvolvía fuera de la economía del mercado determinaba que la economía monetaria estuviese escasamente difundida. La economía monetaria sólo penetró en las transacciones destinadas básicamente al comercio exterior a la región misma. Las monedas metálicas españolas eran el medio de cambio utilizado en estos casos.

La estrechez del mercado externo e interno reducía enormemente el incentivo a la inversión para expandir la capacidad instalada en las actividades agropecuarias y en las manufacturas o para abordar nuevas empresas en los mismos campos.

La inexistencia de una actividad dinámica fuertemente vinculada al comercio exterior impedía la adopción sistemática de mejoras técnicas y organizativas en el proceso económico. El nivel tecnológico y la organización de las distintas actividades productivas no sufrieron cambios sustanciales durante todo el período, contribuyendo al estancamiento de la productividad y del producto bruto por habitante. El carácter eminentemente cerrado de las economías regionales se manifestaba también en la ausencia de incorporaciones significativas de población y de capital provenientes del exterior.

4)Equilibrio entre las economías regionales: Se explica porque en todo el período en ninguna de esas regiones surgieron actividades exportadoras dinámicas que hubieran provocado el desplazamiento masivo del centro de gravedad de la economía. Privada de todo estímulo externo para su crecimiento y ausente toda posibilidad de desarrollo autónomo apoyado sobre la expansión de la demanda y la productividad, cada economía regional era un sistema cerrado y autosuficiente.

Hasta el siglo XVIII no se puede hablar de una economía nacional porque
no existía un mercado nacional;
no había contacto entre las regiones;
había escasez de mano de obra
inexistencia de capital.

Así pues la autosuficiencia es el símbolo del estancamiento económico entre los siglos XVI y XVIII.

Actividad

1) Realice un cuadro citando la región afectada y época.
2) Sus causas y consecuencias.
3) Leer el siguiente texto y realizar un mapa conceptual.












Consecuencias de la inmigración europea (cambios demográficos)

El aporte inmigratorio tuvo algunas consecuencias directas e indirectas en la

conformación de la Argentina actual. Algunas de las más importantes y visibles son:

•La inmigración europea contribuyó a un aumento de la raza blanca argentina.


•Contribuyeron al proceso de rápida urbanización de la población, y aportaron mano de obra para el desarrollo industrial.


•Los extranjeros, sin proponérselo, produjeron cambios en el lenguaje y las costumbres de los argentinos.


•La inmigración ayudó al crecimiento en gran escala de la población.


•La propagación del socialismo y el anarquismo, por los inmigrantes llegados con formaciones políticas, y la creación de sindicatos.


•Lo anterior llevó a una política anti-inmigratoria generando leyes represivas como la "Ley de residencia" de 1902 y la "Ley de defensa social" de 1910.


•La sobre población de las zonas urbanas llevó a la desocupación con sus posteriores huelgas.


•La creación de "conventillos", que eran grandes mansiones coloniales en ruinas, en las cuales se amontonaban los que no tenían dónde vivir.


La inmigración cambió profundamente la historia argentina, puesto que por la organización que tenían los dirigentes y latifundistas no tuvieron ningún problema social grave, vivían en un "paraíso"; pero de repente, con la llegada de los inmigrantes, para realizar un plan de explotación de ellos en el campo, las cosas no salieron como lo esperaban, y los inmigrantes se adueñaron de las zonas urbanas como Buenos Aires, y se produjo desocupación, que con las formaciones políticas que éstos inmigrantes tenían (socialistas y anarquistas), crearon sindicatos, boletines del trabajador, entorpeciendo la "vida fácil" de los latifundistas, los cuales, ante éstos problemas crean leyes de represión.

Tampoco se cumplió el objetivo de que inmigraran anglosajones a nuestro país, sino que vinieron en mayor medida españoles e italianos, de pocos recursos económicos y que eran toscos para los trabajos.

De todas maneras, estos inmigrantes contribuyeron al progreso del país y a llegar a ser "El país europeo de Latinoamérica". Con la inmigración se da por finalizada la llamada "Era criolla" argentina para ingresar en la Argentina moderna.

Con relación a los recién llegados, la dificultad para acceder a la propiedad constituye un de las características distintivas del proceso inmigratorio argentino. La distribución de la población y su composición social se originan en gran medida en ese aspecto de la estructura productiva. El grupo tradicional de grandes propietarios y sus representantes en el poder no concebían a la inmigración más que como una fuente de mano de obra barata, a pesar de su admiración por el modelo norteamericano. La clase dominante de grandes estancieros no favorecía al pequeño agricultor independiente por que necesitaba mano de obra barata de gran movilidad para construir la infraestructura económica, aprovechar transitoriamente las tierras, realizar tareas agrícolas estacionales y lograr un buen funcionamiento que su tren de vida requería.

Por eso, la "frontera" que al sur de La Pampa , separaba hasta 1880 los territorios explotados de las zonas amenazadas por los indios, no era un frente pionero abierto como en América del Norte. Cuando esa frontera fue suprimida por la "campaña del desierto", las nuevas tierras incorporadas al patrimonio nacional no se destinaron a la colonización, fueron vendidas, en parte por adelantado, para cubrir los gastos de la expedición del general Roca.

Por otro lado, la permanencia de una inflación continua a partir de 1880, que provocó la transferencia de ingresos de los trabajadores y de todos los sectores de la actividad nacional a los intereses agropecuarios exportadores, reforzó el poder económico de estos y alejó todavía más a los recién llegados de la posibilidad de adquirir tierras.

Es evidente que esa movilidad deseada por el grupo que detentaba el poder económico constituyó un factor desfavorable para el proceso de formación de una sociedad nacional integrada y coherente. Los grandes propietarios no estimaban necesario compartir la riqueza agropecuaria, origen del prestigio social y motor de la economía con los recién llegados, así como nunca mostraron interés en incorporarlos definitivamente a la sociedad política Argentina.

En un país de inmigración , la división en clases estables, con limites culturales marcados, se efectúa poco a poco y el ascenso de los recién llegados es todavía relativamente fácil

La aspiración fundamental de los inmigrantes es de mejorar su condición, que es la razón misma de su partida de Europa.

Si bien, es prematuro hablar de clases sociales en Argentina de la primera mitad del siglo XIX, la existencia de grupos sociales no es discutible. En líneas generales pueden percibirse tres conjuntos de grupos estratificados: el grupo dominante es el eje de la sociedad Argentina, las alienaciones sociales se ordenan en función de sus normas y valores. Estos tres grupos eran: la "gente distinguida" en la cúspide, el "populacho" indistinto, la chusma" debajo de todo, y entre los dos una población entremezclada, bulliciosa, deseosa de confundirse a veces con los "olímpicos" que a veces se califica peyorativamente como "medio pelo".

Está de más decir que la base del poder social de ésta capa superior es la propiedad de la tierra. Es verdad que en los orígenes de las grandes "familias tradicionales" se encuentra frecuentemente al comercio y a las finanzas, pero la posesión de tierra pone los verdaderos cimiento del prestigio oligárquico.

Sea como fuere , la oligarquía tenía su centro geográfico: su círculo interno estaba formado por los más grandes granaderos de la provincia de Buenos Aires. Esos estancieros pertenecían a la famosa Sociedad Rural Argentina, que formaba con el Jockey Club y con el Club del Progreso los tres bastiones tradicionales de loa oligarquía triunfante.

Fuente: Aldo Ferrer, La economia Argentina, 2001.

jueves, 21 de junio de 2012

EVALUACION

1-B-¿POR QUE SE HABLA DE CORRIENTES GLOBALZIADAS?.JUSTIFIQUE.

2-A-DESCRIBA LA CLASIFICACIÓN DE DICHOS MOVIMIENTOS
B-¿EXISTEN MIGRACIONES FORZADAS? JUSTIFIQUE-

3-A-EN UNA O DOS ORACIONES DESCRIBA LO QUE SUGIERE LA PALABRA "INMIGRANTE"

B-¿QUE TIPO DE PERSONA ES? ¿REPRESENTA ALGO POSITIVO O NEGATIVO PARA LA SOCIEDAD QUE LO RECIBE?

4-A-¿CUANDO SE CONSIDERA QUE UNA PERSONA ES UN REFUGIADO?
B-CITE Y UBIQUE LOS PAÍSES QUE SOLICITAN ASILO.

5-a- LEA EL SIGUIENTE PÁRRAFO
Un ensayista norteamericano dividió el mundo del futuro entre dos espacios. Uno, el de bendecidos por la tecnología, la ciencia y el saber. Esa porción es una dimension pequeña pero poderosa y protegida como el domo en la ciudad del Mundo Feliz de Huxley. El otro, inmenso como dos océanos, será el de los desposeídos, un mundo desesperado que observará desde la distancia el movimiento en esa cúpula afortunada. Es una visión horrenda. Pero la dirección mundial se acerca peligrosamente al territorio de esa pesadilla. Los que cruzan el espacio prohibido serán devueltos y el territorio que habían dejado no será mejorado. Y eso es lo que ya está ocurriendo, no lejos de las profecías pesimistas del ensayista de esta historia.

B-REALICE UNA OPINIÓN PERSONAL

viernes, 8 de junio de 2012

LIMITES: CHILE Y ARGENTINA

La historia de los conflictos limítrofes con Chile comenzó a partir de 1843 cuando, tras consolidar sus procesos de independencia, ambas naciones empezaron a delimitar con claridad sus fronteras.
El 16 de abril de 1941 se firmó entre los dos países un importante acuerdo para la reposición y colocación de los hitos en la frontera. Por el protocolo se creó la Comisión Mixta para realizar las tareas y que tiene gran importancia para la cuestión de los Campos de Hielo Patagónico. Cincuenta años después de ser creada todavía no había completado su tarea, dando lugar al reclamo de Chile en 1991 y que dio origen al problema por los 24 puntos fronterizos entre los que se incluían Laguna del Desierto y los Campos de Hielo Patagónico.



La cuestión del Beagle (1967 – 1984)

En 1967 Chile realizó un nuevo reclamo sobre territorio en poder de la Argentina, unilateralmente pidió a Gran Bretaña que actuara como árbitro. El pedido fue rechazado por la Argentina hasta que en julio de 1971 ambos acordaron el arbitraje. El 2 de mayo de 1977 Gran Bretaña se expidió con un fallo favorable a Chile. El 25 de enero de 1978 gobierno de Rafael Videla lo rechazó diciendo que los fundamentos deformaban los argumentos argentinos, que mostraban una notable parcialidad, que implicaban un abuso de poder, que tenían graves defectos de fundamentación y que se violaban principios elementales del derecho internacional.

Las tensiones aumentaron y ambas naciones se prepararon para la guerra, en diciembre de 1978 los pilotos de ambas naciones ya tenían designados sus blancos y estaban a punto de iniciar los ataques. La guerra se evitó apenas por cuestión de horas. Muy cerca estuvo el conflicto de estallar, evitándose por la mediación del Papa Juan Pablo II. El 23 de diciembre llegó en enviado papal, el cardenal Antonio Samoré. Luego de varios viajes entre Buenos Aires y Santiago se llegó a un acuerdo firmándose el acta de Montevideo . En enero de 1979 ambas naciones se comprometieron a lograr un acuerdo con ayuda de la Santa Sede. En diciembre del año siguiente el Papa envió una propuesta de paz que la Argentina rechazó.

Ya durante el gobierno de Raúl Alfonsín se realizó un acuerdo en 1984 por el cual se cedieron a Chile todos los territorios reclamados, es decir las islas Picton, Nueva y Lennox e islotes próximos y una zona de exclusividad económica sobre el Océano Atlántico. De esta manera se violó lo establecido en los tratados anteriores, en especial remarcado en el protocolo de 1893 por el cual ningún punto en el Atlántico podía pertenecer a Chile así como ninguno en el Pacífico a la Argentina. Nuevamente la Argentina perdió

territorio. Por este acuerdo se estableció que “no podrán renovarse las cuestiones que hayan sido objeto de arreglos definitivos entre las partes. En tales casos, el arbitraje se limitará exclusivamente a las cuestiones que se susciten sobre la validez, interpretación y cumplimiento de dichos acuerdos”.

Chile realizó un nuevo reclamo territorial en 1990 por el cual solicitó la demarcación de 24 puntos menores a lo largo de la frontera con la Argentina que todavía no habían sido demarcados. Se llegó a un acuerdo por 22 de ellos procediéndose rápidamente a su demarcación. Los dos restantes que quedaron sin demarcar eran Laguna del Desierto que como hemos visto se llevó a arbitraje en 1994 siendo favorable a la Argentina y el de los Campos de Hielo o Hielos Continentales.

El acuerdo dispone la división del área en disputa en dos secciones:

. Zona norte: se extiende entre el monte Fitz Roy y el cerro Murallón. Allí no se ha especificado el límite. Solo se han dado una serie de instrucciones para que, luego de realizar los mapas a escalas bien precisas, las comisiones de demarcación trabajen sobre el terreno. Este puede ser un nuevo factor de discrepancias entre ambas naciones, un nuevo conflicto.

. Zona sur: se extiende desde el cerro Murallón hasta el cerro Daudet. Allí el límite fue establecido punto por punto siguiendo el principio de altas cumbres, excepto algunos puntos donde lejos de respetarse los principios geográficos se optó por la solución política. La zona sur abarca un 70% del territorio en disputa, 2.300km2, el 30% restante corresponde a la zona norte.

El acuerdo fue ratificado por los parlamentos de ambas naciones en 1999 y así se convirtió en tratado.

Queda por ver si en la zona norte no surgen conflictos por la demarcación. En base a los trabajado en esta reseña juzgue el lector la situación y anímese a realizar una predicción hacia un futuro próximo, ¿habrá sido la última disputa sobre territorio argentino?.

miércoles, 6 de junio de 2012

5to año

http://www.siemprehistoria.com.ar/?p=643

1-En el siguiente link , resumir la ventaja locacional del Puerto de Bs. As.

2.Función del Puerto.

lunes, 4 de junio de 2012

Earth Song

http://www.youtube.com/watch?v=VPVaFvFfAyk

El día Mundial del Ambiente

La Esperanza del Ser Humano

En el inicio de los '90 el tema del ambiente tomó mayor fuerza y se comenzaron una serie de reuniones internacionales. El fin de estos encuentros era diseñar los documentos que servirían como base para la Conferencia de Naciones Unidas sobre "Medio" Ambiente y Desarrollo (UNCED), llamada también Cumbre de la Tierra, celebrada en Brasil en junio de 1992.
Fruto de esta reunión fue la declaración de principios básicos sobre ambiente, los que deberán ser respetados por todos los países del mundo y que selló un acuerdo básico: las políticas de desarrollo económico deben salvaguardar la integridad ambiental del planeta y brindar un mayor contenido social de equidad global.

• Documentos Oficiales elaborados en la Cumbre de la Tierra:

• Carta de la Tierra: Rige el desarrollo y garantiza la supervivencia de la Tierra como el medio común del ser humano y de todos los seres vivos.

• Convenciones: Presentan los acuerdos internacionales legales sobre temas ambientales específicos.

• Agenda XXI: Consiste en un plan de acción con metas y prioridades que debe ser ejecutado por todos los gobiernos del mundo. En este plan se consideran los principios de la Carta y las Convenciones Internacionales de la Conferencia para llevar a cabo la transición paulatinamente hacia el desarrollo sustentable.
Se presentaron además, propuestas de financiamiento, practicas económicas y de intercambio tecnológico.
En el año 2002 se celebrará la tercera gran cumbre internacional.

¿Qué deberá hacer cada país para resolver los problemas ambientales?

• Manejo de los bosques. Protección de los suelos y reforestación.

• Contaminación de la atmósfera y cambio climático. Control de la concentración de contaminantes atmosféricos, reduciendo las emisiones.

• Protección de los océanos y áreas costeras. Control de los niveles de concentración de contaminantes, reducción de la pesca excesiva y promoción del desarrollo sostenible.

• Biodiversidad. Los Estados tienen derechos soberanos sobre su flora y fauna y los invita a ser responsables de su conservación y a promover la investigación científica sobre ellos.



Observen estos links:



http://www.youtube.com/watch?v=Svbt5yqUBX8

http://www.youtube.com/watch?v=B05-0ak5pAg

viernes, 1 de junio de 2012

3er año: Relieves de Argentina

Montaña : Elevación natural del terreno de gran altura, que destaca del entorno; tiene mayor altitud que una colina y un volumen superior al del monte.
Ejemplo: Orogenia Andina, Precordillera de La Rioja, San Juan y Mendoza.

Meseta: es una planicie extensa situada a una determinada altura sobre el nivel del mar (más de 500m sobre el nivel del mar), provocada por fuerzas tectónicas o bien por erosión del terreno circundante.
Ejemplo: Meseta Patagónica.

Llanura: es una planicie de la superficie terrestre y es una extensión plana o con ligeras ondulaciones generalmente debajo de los 200 metros o más sobre el nivel del mar que hay en la tierra.
Ejemplo: Llanura Chaco-Pampeana.